top of page

Nosotros no nos rendimos; seguimos luchando por el 6+1%

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

El martes pasado comenzó la discusión general del proyecto de Rendición de Cuentas, que determina por tres años la distribución de recursos para salarios y el gasto público en sus distintas dimensiones. Debemos afirmar que por sus características, es una Rendición austera; prevé no aumentar el gasto y disminuir el déficit fiscal, por lo cual queda claro que los intereses de los trabajadores y estudiantes quedan completamente postergados. En materia de salud nuestro diputado, profesor Carlos Pérez, fundamentó la propuesta realizada por Unidad Popular en el ítem Ministerio de Salud Pública, cuyo fin es derogar el Artículo 448 de la Ley 19.355, que blinda al Estado respecto a los tratamientos y medicamentos de alto costo, que solo favorece a las multinacionales farmacéuticas y que es parte del proceso de mercantilización de la salud que vine desarrollándose desde hace mucho tiempo y especialmente en el gobierno del FA, con el SNIS y FONASA. El día de comienzo de la discusión del proyecto de Rendición de Cuentas coincidió con la marcha en homenaje a los mártires estudiantiles, asesinados justamente por luchar, entre otras cosas, por presupuesto para una educación pública de calidad. Con respecto a educación, el diputado de la Unidad Popular Gonzalo Martínez, compañero de la Juventud del 26 de Marzo, en su intervención respecto al inciso de la ANEP dejó muy claro que “no se da el 6% a la ANEP y UdelaR, pero se destina esa misma cantidad de plata, unos 3.400 millones de dólares este año a pagar la deuda. Y también se destina una cifra muy similar al 6% del PBI para seguir beneficiando a las multinacionales del pago de los impuestos, que sí recae sobre los trabajadores. Y en esta Rendición de Cuentas también vemos cómo el gobierno le da mucha plata a UPM y a las PPP, más que a toda la Educación junta, basta ver los artículos y ahí encontramos las cifras”. De esta manera quedó enterrado el tan necesario 6% para ANEP-UdelaR (+ 1% para investigación y desarrollo), así como quedó garantizada la continuidad de salarios vergonzosos para los trabajadores de la educación que recibirán 0% de aumento para el 2020. En este sentido, nosotros como estudiantes y trabajadores nos vemos en la necesidad de afirmar que el mejor homenaje a nuestros mártires es darle el 6% a la educación. A grandes rasgos, esta Rendición de Cuentas significa una legitimación de la profundización en el modelo neoliberal y neocolonial que lleva a cabo el gobierno del FA, brindándole las garantías necesarias a las multinacionales para que vengan a instalarse y llevar sin reparos nuestros recursos, sin dejar nada a cambio. Si bien estas medidas afectan a toda la población trabajadora sin discriminación, los jóvenes que tenemos gran responsabilidad en la construcción del futuro, nos vemos despojados y alejados de nuestros proyectos. Sin salud ni educación de calidad, sin trabajo digno, sin acceso a la vivienda nuestro panorama se ve gris, sin embargo no podemos perder las esperanzas de transformar la realidad, luchar por terminar con la explotación del hombre por el hombre. Por eso: ¡Sumate a la juventud del 26! Contacto: jovenes26m@gmail.com Facebook: juventud del veintiséis de marzo


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page