top of page

Caracas: Cabello afirma que Venezuela ve “declaración de guerra” en discurso de Duque

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

El jefe de la Constituyente venezolana advierte al presidente de Colombia de que Caracas tomará como ‘declaración de guerra’ su petición de nuevas elecciones.

“Esa declaración del presidente colombiano es para que el mundo esté en alerta ante la agresión de su declaración (…). Eso es una declaración de guerra, prácticamente”, dijo el miércoles Diosdado Cabello en su programa televisivo Con el Mazo Dando. El presidente de Colombia, Iván Duque, había pedido la víspera elecciones “libres” en Venezuela e indicó que Colombia debe prepararse para que, en una supuestamente futura “transición a la democracia” en el país vecino, Bogotá desempeñe “un papel importante en la reconstrucción” del Estado venezolano. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana consideró en su programa las declaraciones de Duque una “falta de respeto” y señaló que ni el presidente ni la “oligarquía” de Colombia van a “meter un dedo en Venezuela”. Según Cabello, lo que Colombia puede hacer por Venezuela, como país “productor de drogas”, es no “meter su droga” y su “violencia” en el país vecino. Además, el dignatario recordó al jefe de Estado colombiano que más bien “tendría que reconstruir Colombia”, tras lo que describió como “60 años de guerra, un millón de muertos, más de 7 millones de desplazados”. Por otra parte, Cabello exhortó al pueblo venezolano a “redoblar la vigilancia” y a estar atentos ante los ataques de la derecha diseñados en Bogotá, al tiempo que hizo alusión a una reunión en la capital colombiana de un grupo de representantes de organizaciones de derecha, en relación con planes terroristas contra Venezuela. De hecho, el nuevo presidente colombiano se ha comprometido a ejercer presión sobre Caracas, ha dicho no reconocer las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 20 de mayo y ha asegurado que tomará medidas de cara a “una transición”. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido por su parte en reiteradas ocasiones de los “cantos de traición que suenan desde Bogotá”, en cooperación con EE.UU., y en los últimos días ha acusado al Gobierno de Colombia de organizar y respaldar a los autores del atentado fallido del 4 de agosto contra su vida. tmv/mla/aaf/alg


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page