top of page

Marina Arismendi justifica recortes alimentarios a población vulnerable

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La vocera del Consejo de Ministro del lunes 13 de agosto, la titular del MIDES Marina Arismendi, salió a explicar los recortes de complementos alimentarios para personas vulnerables, denunciados por los nutricionistas del INDA que tuvieron eco en el Parlamento la semana pasada. No se precisa más explicaciones que sus palabras. “Estamos atendiendo significativamente, mejor atendidos con estrategia de acompañamiento familiar, cuerpo a cuerpo, ustedes me han oído decir muchas veces “traje a medida”, es decir si tengo una familia, dos familias con iguales ingresos, si una familia tiene dos hijos y la otra no tiene ningún hijo, la familia que tiene dos hijos es más pobre, en términos monetarios, es una felicidad tener dos hijos, estoy diciendo que es muy lindo tener hijos, simplemente digo que si uno tiene un hijo es más pobre a igual ingresos que una familia que no tiene. $603 tenga un niño, tenga cinco niños, tenga 50 niños, es el riesgo nutricional, era lo que dábamos por riesgo nutricional. Hoy lo que hacemos es: focalizar la familia a ver qué clase de vulnerabilidades tiene y atendemos todo junto y con instrumentos más robustos, como es el índice de carencias críticas. El índice de carencias críticas es nuestro metro, para medir la situación que tiene la persona. Las carencias críticas no son solamente de dinero; el índice de carencias críticas es una medida multidimensional, medimos hacinamiento, medimos confort, obviamente ustedes comprenderán que cuando medimos confort, también ha ido cambiando. Nosotros comprábamos la leche, la leche se vencía sin que fuera retirada. Y además no está demostrado y los médicos en este sentido nos lo enseñaron, no está demostrado porque si yo soy madre, tengo cinco hijos uno con problema de hierro y me dan la leche fortificada con hierro le doy a todos los niños, no solo al que tiene problema de hierro. El problema del hierro no se resuelve, era de la época que se le daba leche con hierro a los pobres. Les digo más, nuestra batalla como MIDES es si pudiéramos que todas las leches que se venden fluidas en el supermercado para toda la población, tengan hierro…”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Комментарии


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page