top of page

Columna: El Homenaje a los mártires se llama 6%

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Y lo demás es cuento. Un año más de discursos, de proclamas, de convocatorias a marchar homenajeando a los mártires estudiantiles, un año más del plebiscito en el dolor, un año más de un episodio especialmente duro de la guerra que la oligarquía llevó adelante contra el pueblo para buscar lo que finalmente logró y permanece incambiado: la redistribución regresiva del ingreso y la transferencia total del costo del ajuste a las clases populares. Desbarrancada en una hábil maniobra por ésta, la Constitución del 52, la última oleada reformista en serio que vivió nuestro país, el “quince comunismo”, todo fue luego, con avances y retrocesos, ajuste, represión, inflación, devaluación, más ajuste y más represión. La misma suerte corrieron las iniciativas reformistas del wilsonismo, y así de a poco entre errores de unos y claudicaciones de otros la peor opción de todas se fue imponiendo. Pasaron muchos muchos años, cincuenta de aquellos episodios, finalmente se impuso la dictadura fascista, volvió la democracia liberal sin afectar nunca las fuerza económicas y sociales que golpearon las puertas de los cuarteles, y aquí estamos trece años continuados de gobierno progresista, sin encontrar a los desaparecidos de ayer, sin casi justicia a los culpables de terrorismo de Estado, sin la vuelta del aguinaldo a los jubilados, sin un cambio significativo en la distribución del ingreso, y con una mera circulación de las elites y poco más, demasiado poco para tanto sacrificio y tanta lucha. En estos días en que se conmemoran los cincuenta años del asesinato de quien fuera el primer mártir de la libertad, se vota la última Rendición de Cuentas donde puede haber aumentos de gastos, ¿y qué harán los diputados por ejemplo del MPP o del PCU?: ya lo sabemos, mientras sus militantes marchan, ellos votan NO a prácticamente todo lo que la Universidad de la que Liber Arce fuera estudiante pide. Votan NO a su propia promesa del 6% del PBI para la educación, votan NO a cualquier iniciativa tendiente a mejorar significativamente las condiciones de vida de los trabajadores y los estudiantes, como votaron no al Plan Nacional de Vivienda Popular, y como también en un agosto acompañaron a un gobierno que decretó una medida tan digna del Pachecato como la esencialidad en la educación. El único homenaje hoy que tendría sentido es votar este catorce de agosto el 6 por ciento del PBI para la educación, es adoptar medidas de fondo de redistribución de la renta, es cumplir parte siquiera del programa histórico de la Izquierda, es impulsar la nacionalización de la banca, el comercio exterior, y la industria frigorífica, ya ni siquiera la comisión destinada a estudiar la viabilidad de un hipotético Frigorífico Nacional se instaló. Hace ya 19 años llegaba al liceo donde en ese entonces trabajaba y una multitud de niños de primero y segundo se retiraban casi corriendo, les pregunté por qué: algunos me dijeron que porque un policía había asesinado a un estudiante (para ellos era ayer y no 31 años antes), y otros porque había que liberarse, y por eso no había clases, la candidez e ingenuidad de la juventud, pero en el fondo tenían mucha razón. Si cada minuto en que el ajuste permanente al que nos sometió la dictadura fascista, consolidaron los gobiernos neoliberales y continúa el progresismo sigue en pie, cada segundo en el que subsidian la cerveza, las carreras de caballo y el Hospital del Pueblo languidece, cada vez que se vota en contra de las iniciativas populares y a favor de la privatización del agua, o la infame ley de PPP, Líber Arce cae de vuelta asesinado; fue ayer, y es hoy. Y los gurises en su sana ingenuidad tenían razón, hay que liberarse. A los mártires del pueblo Salud Honor y Gloria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page