top of page

Partido Independiente reafirma su posición: No incrementar el gasto mientras no se controle el défic

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Finalizando esta semana, la Rendición de Cuentas fue aprobada en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, que para el lunes debe entregar los informes, y el martes comenzará a votarse en Cámara de Diputados.

Déficit fiscal

En referencia a lo que viene dejando la discusión sobre el proyecto del gobierno mientras se realizaban los ajustes finales en la Comisión, el diputado del Partido Independiente Iván Posadas, manifestó este viernes que se trata de “una Rendición de Cuentas que nuevamente aumenta el nivel del gasto público, en un contexto donde notoriamente el tema central es la existencia de un déficit fiscal, que se viene arrastrando del año 2014 a la fecha; que ha supuesto un endeudamiento de nuestro país, si bien la deuda sigue siendo sustentable, es un signo de preocupación”.

Trabajo

Posadas advirtió que “esto se inserta en un contexto donde ha habido del 2014 a la fecha una destrucción de 58 mil puestos de trabajo, una situación muy preocupante del sector comercial a nivel de los pequeños comercios del interior del país (algunos sectores hablan de ruptura de cadena de pagos)”.

Mal tiempo

Para el legislador del PI, “lo que es notorio es el impacto negativo que tuvo la situación climática que derivó en una cosecha menguada de la soja, impacto en toda la economía. En lo que va del primer semestre del 2018 por exportaciones, el país exportó 400 millones de dólares menos de soja. Esa es plata que está faltando en la economía uruguaya y que en la perspectiva de muchos productores se necesitarían dos cosechas buenas para revertir esa situación”.

Mala señal

“Las señales que se dan por parte del Gobierno a través de esta Rendición de Cuentas son señales negativas. Se actúa de una manera más responsable con respecto a lo que pasó el año pasado, no hay un incremento del gasto importante, es un dato de la realidad, pero lo cierto es que a esta situación llegamos porque se cometió un error muy grosero en la estimación del crecimiento en la Ley de Presupuesto, donde se hablaba que en este período de Gobierno se iba a crecer un 14,6% y poco tiempo después se estaba realizando una corrección a un 7,7%. Todos estos son elementos que pactan una situación compleja, no da para hablar de crisis, pero si de una situación que nos preocupa”, concluyó.

Políticas sociales

Sin embargo el mismo día, entrevistado en Radio Centenario Daniel Radío, diputado también por el Partido Independiente criticó las políticas sociales del Frente Amplio pero desmarcándose de otros sectores de la oposición, y las consideró completamente insuficientes. Considerando la preocupante situación que viven miles y miles de uruguayos, el gasto en políticas sociales para ser eficaces debería ser sensiblemente mayor.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page