top of page

Marchas y ocupaciones: La Universidad en Lucha por presupuesto

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

El jueves se realizó la marcha de la Educación en Reclamo del 6% + 1% del PBI para la Educación, Desarrollo e Investigación que prometió el gobierno en Campaña Electoral, y que año a año los legisladores Oficialistas decían: “este año no, pero el que viene sí” ¿y...?

El viernes amaneció con la Facultad de Derecho ocupada y un Paro Zonal de la Intergremial Universitaria. Lo mismo había ocurrido en el zonal Parque Rodó el martes con la ocupación de la Facultad de Ciencias Económicas, y el lunes lo harán en el zonal Parque Batlle. Durante la votación de la Rendición de Cuentas en Cámara de Diputados que comienza el martes, está previsto paro y ocupaciones en el zonal del Palacio Legislativo que seguramente se acompañará con una movilización alrededor del propio recinto parlamentario. Ayer AFFUR paró por 24 horas en el Zonal Centro. La medida abarcó las Facultades de Artes, Bienestar Universitario, Ciencias Sociales, Comedores, Derecho, Humanidades, Oficinas y Psicología. La Facultad ocupada fue Derecho, medida que comenzó en la noche anterior, según nos informó Julia Martínez Rocha, responsable de Propaganda y Comunicaciones de la AFFUR.

La marcha

Consultada Julia Martínez por todos estos asuntos, manifestó que “seguimos en esta lucha eterna y la promesa sigue del 6%+1% para la Universidad de la República”, y destacó que el jueves “fue la movilización convocada por la CSEU (Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay), el Movimiento Estudiantil y la Intergremial Universitaria”. Ese día “por parte de los estudiantes se ocupó la Facultad de Química y Facultad de Artes, se están haciendo también paros zonales apoyados por la Intergremial”. La marcha del jueves “fue muy participativa, con mucho movimiento. Lo que esperamos es que en esta ronda de Diputados se vean las caras de quiénes van a votar en contra de la Universidad de la República, de este presupuesto donde todos tenemos derecho, y a cada uno de ellos que no voten a favor del 6%+1% los vamos a escrachar, porque esta promesa es deuda”.

Paro y Ocupación

El viernes se ocupó Facultad de Derecho, con varias actividades en el correr del día y también se cerraron las puertas de Facultad de Ciencias Sociales, con actividades en el correr del día, agregó. El paro abarcó la zona Centro; Ciencias Sociales, Derecho, Artes, Humanidades, Psicología, las oficinas centrales y los comedores. Martínez recalcó que adhirieron los docentes, y que “las regionales del interior están parando también”.

Ni una propuesta para UDELAR

Entre jueves y viernes los diputados votaron la Rendición de Cuentas en Comisión, y no hubo redireccionamiento de un solo peso para la Universidad de la República. Aunque completamente insuficiente, sí se da un poco más a la ANEP, se le da un poco a UTEC, pero a la Universidad ni un peso más. Al respecto, Martínez reconoció que “nos sorprende que nunca haya una propuesta”, y agregó que “además tenemos firmado un convenio salarial desde el 2015 que no se ha concretado”. “No sé qué pasa con la Universidad de la República, la educación no es prioridad desde ningún punto, ¿por qué ese tope a la Universidad? No entendemos el por qué, sorprende sí”, manifestó.

El lunes zonal Salud

El lunes habrá otra jornada de movilización y lucha, en “lo que vendría a ser el zonal de Parque Batlle, donde están comprendidas la Facultad de Odontología, comedores, Hospital de Clínicas, donde se acaba de inaugurar en Parque Batlle donde también hace muchos años se viene haciendo y no hay presupuesto, ni funcionarios, ISEF (Instituto Superior de Educación Física), Veterinaria, y también se va a hacer una ronda de ocupaciones por acá, con actividades y carpa en el Hospital de Clínicas, y Ciencias”, informó la dirigente de AFFUR. Los detalles de la jornada del lunes prevista por la Intergremial Universitaria que abarcará el Zonal Salud – Parque Batlle comenzará desde la hora 9 en el Estacionamiento Oeste, donde se instalará una carpa. A las 10 habrá un taller sobre Mártires Estudiantiles, al mediodía tendrá lugar el almuerzo con los becarios UDELAR, y a las 14 un taller sobre Rendición de Cuentas que culminará con canto popular. “Seguimos en lucha por el 6% para ANEP y UDELAR + 1% para Investigación y Desarrollo”, culmina el comunicado de la Intergremial.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page