Argentina: Industria argentina alcanzó su peor indicador en los últimos 16 años
- La Juventud Diario
- 10 ago 2018
- 1 Min. de lectura

Entre los sectores donde se presentaron las mayores caídas se encuentran edición e impresión, alimentos, textiles y automotriz.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina publicó este jueves un informe en la que detalla la caída de la capacidad de producción de la industria en la nación suramericana. De acuerdo al instituto la utilización de la capacidad instalada en la industria descendió al 61,8 por ciento en junio, el segundo nivel más bajo del año, lo que significó una caída de más de 5 puntos porcentuales con relación a igual mes de 2017. Es el registro más bajo desde junio de 2002 cuando fue del 55,4 por ciento. Según los datos del informe las industrias donde se presento una mayor caída fueron edición e impresión (60,1 por ciento), alimentos y bebidas (59,1), textiles (55.4), caucho y plástico (54.8), automotores (53,6) y la automotriz (47,7). El sector de alimentos y bebidas mostró un descenso fuerte entre junio de este año y el mismo periodo de 2017, la causa es la disminución de la producción de carnes blancas, de la molienda de cereales, oleaginosas y de la elaboración de gaseosas y jugos . La merma en el área textil presentó un nivel de utilización de la capacidad instalada en junio de 2018, inferior al registrado en junio de 2017 (66,2) por ciento, a partir de la contracción en la elaboración de tejidos y de hilados de algodón
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments