Funcionarios de la Universidad: Ocuparon ayer Facultad de Economía y marchan mañana por el 6% junto
- La Juventud Diario
- 7 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Como parte del conflicto que lleva adelante la Intergremial Universitaria por el 6% para ANEP y UDELAR más el 1% para Investigación y Desarrollo, y la presión en estos momentos sobre Diputados para intentar obtener recursos para la Universidad, junto al cumplimiento del acuerdo salarial firmado entre los Funcionarios de la Universidad de la República con las autoridades, en el día de ayer paró por 24 horas el zonal Parque Rodó, que abarcó la Facultad de Arquitectura, Ingeniería, Comunicación, Economía, con la ocupación del edificio de la Facultad de Economía.
En ese marco, se desarrollaron varias actividades de difusión sobre el tema presupuestal, particularmente los reclamos que se hacen desde la Universidad al Parlamento. Comenzó con un taller sobre presupuesto, al mediodía se realizó el Plenario General para evaluar cómo sigue el conflicto, y la jornada de lucha se cerró a la tarde con un espectáculo cultural y artístico en Facultad de Economía. Alcides Garbarini, secretario general de AFFUR manifestó que han tenido intercambios y debates con la Institución, y “esperamos en las próximas semanas tener algunos avances”. El dirigente sindical anunció que “sí hemos logrado concretar parte del incentivo para el premio retiro, que es un objetivo que estábamos trabajando para que se implementara este año, pero tenemos un cierto estancamiento en la negociación bipartita, que esperamos también destrabar con movilizaciones”, afirmó.
Más ocupaciones
El dirigente de AFFUR sostuvo que “vamos a tomar unos días para las próximas ocupaciones por temas organizativos”. Concretamente, “el próximo viernes va a estar parando y ocupando el zonal Centro, ahí hay muchas facultades y tenemos las oficinas centrales de la Universidad”, mientras que en la semana que viene, “el 13 va a estar parando el zonal Parque Batlle, todo lo que está en torno al Hospital de Clínicas”, donde “vamos a coordinar con los compañeros del Hospital para realizar actividades comunes”. Por su parte, “el día 15 va a estar parando el zonal Palacio que es Medicina, Química y la Facultad de Agronomía, y probablemente vamos a estar movilizándonos hasta el mismo Palacio porque especulamos que va a coincidir con la fecha de votación del articulado en Diputados”.
Educación, educación y más educación
Con vistas a la movilización convocada por la Intergremial Universitaria para mañana jueves, Garbarini manifestó que “por suerte hemos conseguido en estos días el visto bueno del resto de los sindicatos de la educación a través de la CSEU para la participación en la marcha, y van a estar activamente dando una mano para tratar de hacer lo más grande esa movilización y dirigirla hacia el Parlamento, que es en este momento el que tiene la capacidad de resolver sobre el tema presupuestal”. “Estamos contentos porque toda la educación y sus organizaciones sociales y sindicales van a estar movilizándose el día 9”, concluyó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments