Argentina: Universidades argentinas continúan paro en espera de aumento
- La Juventud Diario
- 7 ago 2018
- 2 Min. de lectura

El sector educativo público universitario exige mesas de diálogo con el Gobierno de Argentina sin ceder al paro de actividades. El gremio de los docentes universitarios de Argentina mantienen el paro de actividades en formal reclamo por las reivindicaciones salariales que le adeuda la administración de Mauricio Macri. En este sentido, la coalición de sindicatos de la educación pública universitaria entregó un documento al Ministerio de Educación y Deportes de Argentina, con el fin de extender el petitorio de exigencias ante ese ente, según declaró Carlos de Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).
Demandas de los docentes universitarios:
Aumento salarial del 25 por ciento Cláusula gatillo de actualización por inflación Jerarquización salarial del Convenio Colectivo de Trabajo Restructuración del Nomenclador de categorías salariales Garantía salarial Regularización de docentes contratados y Ad Honorem Fondos de capacitación docente Programa Profite (Programa que establece garantías para que los docentes puedan alcanzar la prosecución de estudios universitarios en el nivel de posgrados, asegurando el inicio y culminación de esta actualización académica). Plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo Mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología. Las mesas de negociación aún no inician para optar entre la Cláusula Gatillo y el Acuerdo de Revisión, elección que determinará las alternativas de solución que presentará el Estado argentino. En este sentido, la Cláusula Gatillo estima una variación determinada por el aumento abrupto de la inflación mayor a la acordada, opción por la que apela el gremio docente pero que el Gobierno les niega. Asimismo, las exigencias de los profesores universitarios apuestan a un compromiso de actualización automático en referencia directa con las tasas de inflación actual. La tasa de inflación en Argentina alcanzaba un 30 por ciento para junio de 2018, a pesar de este índice, el Estado solo ofrece un 15 por ciento de ajuste salarial a los docentes universitarios. Para los profesores que pertenecen a la categoría Ad Honorem, además se espera que se modifiquen las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las diversas sedes de universidades en el sector público en todo el país.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments