top of page

Editorial: Ahora en el Español De la inquisición neoliberal a los interrogatorios sindicales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

En estos días que el país tiene tantos temas de tensión política, se han producido cosas que llevan a nuevos cambios en las funciones tradicionales de los responsables de la acción política y también de los líderes sindicales que han cambiado de libreto en los últimos tiempos, al principio en forma encubierta pero hoy, en forma abierta y sin tapujos. Desde las formas originales, en que los sindicatos y las organizaciones gremiales surgen como una necesidad de los trabajadores para defender su salario, hoy parece desvanecerse bajo el influjo de las políticas oficiales, que se han transformado en defensores las políticas de privatizaciones donde el oficialismo sindical, ha sido un soporte imprescindible de las políticas de gobierno y sus inevitables consecuencias contra los trabajadores, y en los hechos defendiendo ahora su statu quo vinculado al poder. El oficialismo ahora ha pasado del discurso unitario, a la defensa de su propias posiciones y para ello empieza a ver disidentes y cuando no fabricarlos ante el fracaso de su política para la defensa del salario por medio de la concertación social y política. En los últimos tiempos en la medida que la política de amplias privatizaciones y de crecimiento de la deuda externa se acrecientan el papel de los dirigentes oficialista en la actividad sindical se debe comprometer más concretamente con esta política, a los efectos de no permitir fisuras en la “unidad” concertada con los bancos y el capital extranjero para controlar el salario y las jubilaciones. Lo que ha sucedido con la investigadora parlamentaria donde la bancada parlamentaria del Frente Amplio se ha negado a continuar investigando lo sucedido con ASSE, es una muestra más que elocuente que los temas en la Salud Pública, han sido un fracaso importante en la política oficial por más que los recursos destinados han sido muy importantes desde el punto de vista presupuestal. Lo cierto es que la respuesta oficial en el tema ha sido muy obstinada, pues luego de aceptar una importante acción de la oposición luego de un año la niegan en forma inexplicable. Sobre todo cuando la población ha sido fuertemente afectada por todo tipo de irregularidades y abusos que no han sido corregidos por las autoridades. Es evidente, que así como el gobierno acaba de votar un Tratado de Libre Comercio con Chile, a todos los niveles de la política oficial se han roto las compuertas, o algunos reparos que podían existir en su política que afectaba al parlamento y al movimiento sindical. Algo que parecía a lo que nunca podría haber sucedido, empieza a suceder abiertamente, y es que los tribunales sindicales de “ética”, han comenzado a realizarse en la Federación de Funcionarios de la Salud Pública, en este caso contra los que molestan. Da la impresión que en un nuevo vano intento de mantener la política dominante que cada dìa que pasa requiere nuevos servicios a sus adeptos, entre ellos marchar contra los que desaprueban sus actitudes, que por cierto no son muy santas. En una época los interrogatorios a los trabajadores, los hacían en las comisarìas o en los cuarteles, pero por cierto que los tiempos han cambiado para este tipo de nuevos dirigentes sindicales prendidos del poder…


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page