Buenos Aires: Gobierno argentino omite alertas previas a explosión de escuela que deja 2 maestros mu
- La Juventud Diario
- 3 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Antes del accidente, se presentaron ocho denuncias desde la escuela, que fueron ignoradas por el Concejo Escolar que tiene intervenido el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Este jueves se reportó una explosión ocurrida en la escuela pública Nicolás Avellaneda N° 49 de Moreno en Buenos Aires, Argentina, en la que murieron dos trabajadores del centro educativo. Los fallecidos fueron la vicedirectora de la escuela, Sandra Calamaro y un auxiliar de maestro, quienes perdieron la vida por el estallido causado por una fuga de gas en la cocina. Previamente al suceso, fuentes locales revelaron que se habían presentado ocho denuncias desde el establecimiento educativo, que fueron ignoradas por el Concejo Escolar que tiene intervenido el Gobierno de María Eugenia Vidal. Esta información la corroboró la tía del auxiliar fallecido, quien aseguró que las autoridades de la escuela habían hecho “ocho denuncias por pérdida de gas” antes del accidente. Asimismo, existen otros 46 establecimientos con irregularidades y problemas en el suministro e instalaciones de gas. “Sin conexión”, “falta de arreglo”, “obra sin terminar”, “gas con poca presión”, “estufas en mal estado o con problemas de funcionamiento”, son las irregularidades que se repiten en 46 escuelas, según el informe emitido por los gremios agrupados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Por su parte, el interventor del Consejo Escolar de Moreno, Sebastián Nasif, justificó la postura institucional y sostuvo que “el deterioro de los edificios requiere tareas de mayor presupuesto” que no están a su alcance por “cuestiones presupuestarias”. Diversos organismos, entre ellos el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) recordaron que ya habían presentado denuncias por la “situación de abandono” de las escuelas, por lo que consideraron que ese reclamo “se transforma en un grito de dolor de toda la comunidad”. Más de cinco mil personas se movilizarán este viernes ante el Concejo Escolar de Moreno en reclamo de justicia.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare