Rossi paró PPP del Ferrocarril Central, SFU para por pérdida salarial
- La Juventud Diario
- 2 ago 2018
- 2 Min. de lectura

El próximo sábado habrá Paro del Sindicato Ferroviario del Uruguay, afiliado y fundador de la nueva central sindical, CSGU. Lo confirmó su Presidente, Daniel Barboza, quien señaló que el paro será con Asamblea “por unos temas no resueltos desde hace mucho”. “El Directorio no nos recibe, pero hace tiempo venimos tratando con el Gerente General sobre reclamos de pérdida de salario (…) porque al entrar a trabajar la empresa SeLF (empresa pública bajo el derecho privado) quedamos sin trabajo, y el viático que se nos daba no lo generamos, y no hay medidas para sustituir eso que perdimos”, dijo Barboza quien aseguró que los ferroviarios ganan mucho menos que en 2016, “es una pérdida salarial totalmente”. Barboza explicó que trabajos de maquinista que antes realizaban 40 personas, hoy las realizan entre 10. Mientras tanto en la SeLF, los maquinistas están trabajando muchísimo más de las 8 horas, “de forma esclavizante. “No es forma de repartir el trabajo que hay, con lo poco que hay en el país, esto es así”. El paro de este sábado afectará el turno de 9 a 14 horas, aunque Barboza dijo desconocer hasta el momento qué reacción tendrá el otro sindicato que está afiliado al PitCnt, la Unión Ferroviaria, ante la eventualidad que pueda ponerse a correr algún ferrocarril.
Paradojas del Ferrocarril Central
Mientras tanto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se vio obligado a suspender la apertura de sobres de las ofertas económicas de la licitación internacional del Ferrocarril Central, más conocido como el Tren de UPM. “Resolvimos otorgar tiempo en beneficio de la transparencia”, dijo el Ministro Rossi, tras la impugnación que presentó la compañía de capitales españoles ACCIONA, que fuera eliminada en la primera etapa, al analizar los proyectos presentados. Lo paradójico, es que Rossi hable de transparencia en un proyecto que claramente surge de las negociaciones -secretas- que mantuvo el gobierno con UPM, y que se demore en la apertura de sobres de una PPP, cuando justamente Rossi ha cuestionado duramente las demoras de la asignación de obras bajo esta modalidad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments