¡Este fin de semana hay que saturar Montevideo!: Campaña contra la Ley de Riego entró en Empalme Olm
- La Juventud Diario
- 2 ago 2018
- 2 Min. de lectura

El pasado sábado 28 se realizó otra actividad sobre la Ley de Riego, esta vez en la localidad de Empalme Olmos, en el departamento de Canelones. Esta localidad que nació entre la actividad del ferrocarril y la emblemática empresa de cerámicas OLMOS, ya ninguna de las dos existen. En medio del invierno y con una lluvia constante, un puñado de personas se encontraba en el Club Uruguayo del Este, donde se realizó la charla sobre la Ley de Riego. Uno de los invitados fue el diputado suplente Carlos Pérez, que pertenece a la Unidad Popular. En la charla se destacó la presencia de integrantes de Un Solo Uruguay, que despejaron su inquietud por no conocer el tema; quedaron muy molestos, tan así que “me pidieron que les dé una carpeta para empezar a recolectar firmas ellos mismos, viendo el atropello tan grande y silencioso”, dijo a La Juventud Jorge Espósito, organizador de la actividad. “También los vecinos de Empalme Olmos estudiarán la posibilidad de organizar una Comisión, ya que este tema en general no sale en la televisión ni las radios”, agregó. Finalizadas las exposiciones, se recolectaron firmas para la derogación de lo que se entendió como una ley nefasta, y se hizo entrega de materiales de esta temática a los asistentes, y pese al mal tiempo, se cumplió con el objetivo de difundir y dar voz a los interesados que ya quedaron en contacto para seguir trabajando el tema. 4 y 5 de agosto
Este fin de semana el sindicato FFOSE, motor de la Comisión Nacional de Defensa del Agua y la Vida desde la que se impulsa la Campaña Pro Referéndum para la Derogación de la Ley de Riego, realizará una campaña de impacto masivo en Montevideo, instalando 60 puestos de recolección de firmas a lo largo y ancho de la capital. Desde la Comisión, se insta a quienes tengan carpetas, a ir retornando las papeletas ya firmadas para poder controlar, contabilizar e ingresar en el sistema, para lo que no es necesario tener la carpeta completa. Esto se puede hacer en el local sindical de FFOSE, en la calle Fernández Crespo y Madrid, a una cuadra del Palacio Legislativo, donde también quienes se quieran sumar a la campaña pueden retirar carpetas y los materiales necesarios. También se alienta a los sindicatos, cooperativas y organizaciones interesadas, a abrir sus locales este fin de semana, aportando así a esta campaña que apunta a dar un salto grande en aproximarse a las 750.000 firmas que como dicen los impulsores de la campaña: las firmas están, faltan brazos para recolectarlas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments