Palestina HAMAS: Israel detiene a periodistas para ocultar sus crímenes
- La Juventud Diario
- 1 ago 2018
- 2 Min. de lectura

HAMAS condena el arresto de cuatro periodistas palestinos por Israel y dice que la medida es un intento para ocultar los crímenes israelíes contra el pueblo.
“La continuación del arresto de periodistas es una prueba de que la ocupación israelí teme que el personal mediático revele el sufrimiento de los palestinos”, se lee en un comunicado emitido el lunes por HAMAS. Las fuerzas militares del régimen israelí detuvieron a cuatro periodistas que trabajaban para el canal satelital Al-Quds, una estación afiliada al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) que el régimen de Tel Aviv prohibió el 9 de julio. Los uniformados irrumpieron en las casas de los comunicadores en Ramalá, en la Cisjordania ocupada, y se apoderaron de sus automóviles y computadoras personales. Las autoridades israelíes acusan a los detenidos de “incitar a la violencia” y de colaborar con HAMAS. El Movimiento palestino, no obstante, aseguró que Israel no podrá silenciar las voces críticas y ocultar la verdad sobre la crisis que atraviesa el pueblo palestino, recurriendo a medidas agresivas contra los periodistas. Asimismo, llamó a la comunidad internacional a pronunciarse en contra de los ataques de Israel a la libertad de opinión y el periodismo y a exigir la pronta liberación de los periodistas detenidos. El lunes, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés) y el Ministerio palestino de Información condenaron el arresto de los periodistas. El Ministerio de Información de Palestina describió el hecho como una continuación de la abierta agresión contra los “guardianes de la verdad”, así como una prueba de la falta de respeto de Israel a las resoluciones internacionales que garantizan la libertad de trabajo periodístico. Israel ha aumentado la presión y los ataques contra los periodistas palestinos desde el 30 de marzo, cuando se iniciaron en la asediada Franja de Gaza las Marchas del Retorno para reclamar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares. La brutal represión israelí contra los manifestantes, ha matado a más de 155 personas y dejado heridas a otras 17 000. ftm/ncl/mjs/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare