Editorial: ¡Cerrá y vamos! El Frente no votará más tiempo para investigación de ASSE
- La Juventud Diario
- 31 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Luego que en el tema de la salud se conocieran uno de los escándalos mayores en la política nacional atribuibles a la gestión del Frente Amplio, comparables a lo que sucedió con ANCAP, ahora según sus propios voceros, el partido de gobierno no votará, más tiempo para ahondar en la enorme cantidad de denuncias que tiene la comisión produciendo un impresionante acopio de materiales. Es evidente que el oficialismo no podrá dar respuestas serias en el tema ante tal volumen de irregularidades que salpican la gestión de gobierno, principalmente a ASSE y al BPS. También está claro que el gran argumento que se pretende levantar en estos días por parte de los políticos del gobierno nacional, reside en que la investigadora parlamentaria ha tenido demasiado tiempo para investigar, cosa que no es cierta dado el volumen creciente de los hechos y la falta de colaboración existente por parte de muchos indagados, en el tema que han contribuido en forma notoria para que el tiempo no fuera suficiente. Aunque este parece ser un argumento casi en las formas, ante el crecimiento del problema que ha estudiado la investigadora y que aún queda una enorme trama de irregularidades sin conocer. Lo que sí puede sonar más verdadero es que el tiempo va pasando, los problemas se agigantan y los tiempos venideros en materia política cercanos a las elecciones empiezan a exigir al partido de gobierno la configuración de otra situación más despejada para dedicarse al enorme problema que tiene el Frente Amplio para poner en marcha la próxima campaña electoral. También es cierto que la economía nacional no pasa por un momento de expansión por más que el gobierno se adhiere con fuerza a las políticas liberales y de libre comercio, y es necesario recordar que ello traerá consecuencias negativas en todo el desarrollo productivo y especialmente en lo que atañe a los trabajadores nacionales. La política de privatización que afecta a la salud en forma especial pues no es una casualidad que en nuestro país los centros neurálgicos donde se produce mayor rentabilidad por su ejercicio, se encuentran en manos de capitales privados y se puede decir sin riesgo a equivocarnos que todo el resto de la asistencia sanitaria trabaja para ella, pues allí es donde se concentran enormes beneficios financieros. Por ello es que el tema no tiene fin, y este es un debate que la moría parlamentaria oficial no quiere dar ni a la corta, ni tampoco a la larga, pues aquí los únicos que han perdido en forma constante sus beneficios son los trabajadores y especialmente los pobres del país. Hoy cuando se vota el libre comercio con Chile, y el país se apresta a recibir uno de los presupuestos con mayores recortes en los rubros fundamentales, la situación que se ha ido creando en la medida que se investiga a revelado hechos que afectan la sensibilidad de las personas que se atienden en la salud y también ha puesto de manifiesto los enormes negociados que se han producido con las afiliaciones hace no mucho tiempo, que afecta directamente el conocimiento de información que debería estar a resguardo y que fue utilizada con fines no muy santos. Ahora el Frente no quiere seguir investigando, a pesar del desastre que se ha producido lo que echa más oscuridad sobre el tema en vez de resolverlo decorosamente. ¿Será que no pueden?
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント