top of page

Opinión La Banca Ética

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

Por Aníbal Terán Castromán

Es un fenómeno en expansión en países del llamado “primer mundo”. Consiste básicamente en la aplicación de la ética en los negocios. Estos Bancos no financian actividades económicas especulativas ni operaciones que tengan que ver con armamento, trata de personas, prostitución, grandes monocultivos, megaminería y otras actividades perjudiciales para el medio ambiente. ¡Parece demasiado bueno para ser cierto! Como supongo que le pasará a muchos, al principio dudé y solo me convencí después de revisar suficiente información como para tomar en serio este asunto. Es que para quienes tenemos la idea de que la Banca representa lo peor del sistema capitalista que está destruyendo a la humanidad, oír de una Banca “ética” al principio suena a broma. Pero no lo es. Hace poco estuvo en Buenos Aires Joan Antoni Melé, empresario catalán fundador de uno de estos Bancos, quien habló en una conferencia sobre el tema “La dignidad humana, fundamento de una nueva economía”, y dijo: “es necesario un cambio del modelo económico: poner el centro de la economía en el ser humano”. Esta es una afirmación asombrosa viniendo de un banquero. ¿Qué clase de banquero se puede preocupar por el bienestar del ser humano? Solo alguien que entendió que hay que parar la máquina del sistema capitalista, que ha puesto el dinero en el centro dejando al ser humano como un satélite que gira en su entorno. De esa disertación que dura unos 20 minutos y está disponible en youtube, quiero compartir algunos conceptos que me parecen especialmente interesantes: “Si ustedes han leído el último informe económico del foro de Davos, habrán visto que el 1% de la población mundial ya acumula más riqueza que el 99% restante. Esto no es normal, no es lógico, no es tolerable”. “Eso es porque hemos perdido por el camino la dignidad humana. Hemos enfocado todo en el crecimiento económico, en el dinero, en los negocios. La ciencia se ha enfocado en una visión reduccionista del ser humano y hemos ido enseñando a partir de las teorías de Darwin de que el hombre es poco más que un animal que lucha por sobrevivir, porque la vida es una lucha por la supervivencia. Entonces a los jóvenes se les educa en el miedo diciéndoles que hay que estudiar para ser alguien en este mundo, que sin un título no se es nadie, que hay que adaptarse a las exigencias competitivas del mundo. Yo les digo a los jóvenes: por favor no se adapten a la sociedad porque esta sociedad está enferma y si ustedes se adaptan a ella acabarán igual de enfermos. Esta sociedad necesita ayuda para recuperar la dignidad humana”. “No somos animales luchando por sobrevivir. Nos empujan a eso pero no es esa nuestra verdadera dimensión. Nos aminalizamos por el miedo constante que se nos inocula desde pequeños y que nos somete a las leyes del mercado”. “En la vida uno crece cuando es pequeño y luego deja de crecer cuando ya es adulto. Cuando en un cuerpo humano un grupo de células sigue creciendo más de lo que corresponde le llamamos cáncer y acaba matando al organismo. En este organismo mundial que formamos entre todos, hay gente que quiere crecer infinitamente, y eso no es posible sin dañar al resto del cuerpo”. “Tenemos un problema grave en la educación. El famoso informe PISA que elabora la OCDE. ¿Por qué una organización empresarial habla de educación? PISA reporta niveles de matemáticas, gramática, ciencias. El informe dice que España anda mal en matemáticas. El país atraviesa una crisis, el país se ha hundido en la miseria, y la gente responsable de esto es gente muy buena en matemáticas. Son Economistas, Licenciados, Doctores, que han arruinado un país porque no saben de ética. Pero no hay medición de ética en las pruebas PISA”. “No podemos seguir enseñando a los jóvenes que hay que prepararse para competir en el mercado de trabajo. Que el objetivo es bajar costos y maximizar ganancias para obtener el mayor lucro posible. Eso es una perversión moral. Hoy tenemos una educación perversa, errónea, que educa en el egoísmo, ese un gran problema que tenemos”. “La Banca ética define en qué va a invertir no solo pensando en qué negocio da más ganancia. Hay proyectos que pueden dar muchos millones de dólares pero no vamos a invertir ahí si no se respeta a las personas y al medio ambiente”. “Yo prohibiría la revista FORBES por pornográfica. Es obsceno hacer la ostentación de la riqueza de algunas personas que hace esa revista. Hay que ver el tipo de empresarios que destaca. Al hombre más rico de España, hace un par de años se le murieron más de 500 mujeres en Bangladesh quemadas en un subterráneo inmundo trabajando en condiciones inhumanas. Yo eso no lo puedo consentir”. “Yo vivo en Barcelona donde hace poco hubo un atentado terrorista en que murieron 15 personas. Por televisión se dijo que los locos del mundo islámico quieren destruir nuestra democracia y nuestra paz. Pero resulta que en toda Europa hay miles de jóvenes nacidos y educados por occidente que se han sumado al estado islámico y prefieren reventar con una bomba antes que vivir en nuestra sociedad de paz y democracia. Y no digan que les han lavado el cerebro, es que no hemos sido capaces de ofrecerles ideales atractivos. Además, 15 muertos en Barcelona es muy duro, pero ¿qué decir de los cientos de miles de muertos en Siria, Irak o Afganistán?”. Joan Antoni Melé es un banquero diferente. La idea de una Banca ética que él promueve es una bocanada de oxígeno en medio del ambiente tóxico de un sistema en colapso, un rayo de luz en medio de la oscuridad.

*La caricatura que adjuntamos representa muy bien al típico banquero, el que Melé denuncia y combate.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page