La Paz: Bolivia reclama a Argentina por pago de millonaria deuda de gas
- La Juventud Diario
- 30 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Argentina y Bolivia se enfrentan por una millonaria deuda de Buenos Aires, de 256 millones de dólares, por el suministro boliviano de gas no pagado desde abril. “Nos deben de dos meses, cerca de $ 255 millones en las facturas de abril y mayo. Dentro del contrato se estipula que hay intereses y multas”, informó el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez, publica este viernes la agencia francesa de noticias AFP. Pese al incumplimiento de pagos, la autoridad boliviana aseguró que se cumplen a cabalidad las nominaciones requeridas por el mercado argentino y negó que hubiera déficit en la producción energética. El presidente de la petrolera boliviana YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), Oscar Barriga, afirmó que Argentina “incumple los compromisos de pago estipulados” en un contrato de compra-venta de gas y que la estatal argentina ENARSA le adeuda más de 256 millones de dólares. De otro lado, el embajador argentino en La Paz, capital política de Bolivia, Normando Álvarez, confirmó la existencia de la deuda, pero dijo que el retraso se había debido al cambio de la razón social de ENARSA, la estatal de energía argentina, a Integración Energética Argentina S.A. (IEASA). La producción diaria de Bolivia se calcula en 59 millones de metros cúbicos de gas por día y sus reservas se sitúan en 11 trillones de pies cúbicos, según datos del Ministerio de Hidrocarburos. Los argentinos nos deben de dos meses, cerca de $ 255 millones en las facturas de abril y mayo. Dentro del contrato se estipula que hay intereses y multas”, dijo el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez. El funcionario boliviano destacó que el sector de hidrocarburos en Bolivia atraviesa la etapa “más importante” de su historia, y cuenta con la producción suficiente para vender más gas a Argentina, pero a mejores precios que los actuales, porque según dijo: “el energético no se rifa”. La semana pasada, se conoció que Argentina importará nuevamente gas de Chile. Ya lo había hecho en 2016 y 2017, pero en esta ocasión el contrato se extiende hasta los próximos tres años. “Hoy Argentina le compra (gas) a Chile por encima de los 10 dólares y el ofrecimiento ha sido cerca de los 6 dólares, no podemos rifar nuestro gas, nuestro gas tiene un precio”, remarcó el titular de Hidrocarburos en una rueda de prensa al término del gabinete ministerial de los miércoles. Bolivia y Argentina tienen un contrato de compra-venta de gas hasta 2027 y debe llegar a un tope de 27 mmcd (millones de metros cúbicos diarios). lvs/ctl/krd/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments