top of page

Columna Invitación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella *

El 30 de julio a las 18 horas tendrá lugar en el Edificio Anexo del Parlamento un evento político de gran trascendencia. Un miembro integrante del cuerpo legislativo, el diputado Eduardo Rubio (UP), convoca a la ciudadanía a reflexionar sobre el TLC con Chile, y convoca a personalidades independientes a pronunciarse sobre él. Este encuentro del próximo lunes sería una actividad más, en el marco del debate democrático, si no se diera en una coyuntura de extraordinaria gravedad. La Patria está siendo vendida y saqueada. Hasta que la UP logró tener un diputado, esta venta del país, este saqueo, esta entrega, tenía un silencio cómplice y unánime en el Poder Legislativo. La creciente indignación de sectores importantes de la población chocaba contra los mármoles indiferentes del Palacio. La oposición de derecha no objeta la entrega y el saqueo; simplemente compite con el oficialismo quejándose de errores de gestión en el cumplimiento de un programa de sometimiento que sería el de ellos mismos si lograran relevar al oficialismo sin alterar el actual curso neoliberal. En unánime silencio se votó la Ley Forestal, la exoneración de impuestos a las trasnacionales saqueadoras, la ley de privatización de la gestión del agua (Ley de Riego), la entrega de numerosas zonas francas, la privatización creciente de los servicios del Estado. En unánime silencio se deja hacer, contaminar, destruir, espiar. Bueno, debemos decir: “se dejaba”. Desde hace cuatro años, la voz de la UP logró alcanzar una tribuna en el Parlamento. Y se hace oír. Cuando sale al encuentro de la lucha del pueblo ya organizado, su sintonía multiplica su poder, la hace voz indispensable de los excluidos y de los oprimidos. La Up sigue en la calle y en el seno del pueblo organizado. Promueve eventos y apoya incondicionalmente las causas populares. En las mesas recolectoras de firmas contra la Ley de Riego anónimamente están presentes muchos militantes de la UP. En los debates de trabajadores, estudiantes, pequeños productores, reflexiones colectivas sobre presupuesto, salario, condiciones de estudio y de trabajo, crisis ambiental, están los militantes de la UP. Ante cada acto de entrega, la UP convoca actos propios y apoya todas las movilizaciones contra él. Pero además, su voz en el Parlamento es una cuña indestructible contra el torrente de la entrega, contra las mentiras y las ambigüedades, contra la corrupción. Sin demagogia, sin cálculos mezquinos, la UP se mueve por principios, denuncia y propone. Propone su programa máximo, artiguista, de Liberación Nacional, pero propone también medidas concretas de mitigación de los peores aspectos de la actual situación. Y busca para esto último caminos que sin ser aún todo lo que deseamos, son tan de sentido común, tan lógicos, que se vuelven difíciles de objetar por otros legisladores si no desean pagar un alto precio político, si no quieren suicidarse ante la opinión pública. No estamos de acuerdo con la política de ASSE, pero estamos contribuyendo a sanearla; nuestras denuncias contra la anterior administración de ANCAP tuvieron gran trascendencia. Salvamos a duras penas el Clínicas de su privatización, gracias a que navegamos en el seno de una fuerte movilización popular. Nuestro proyecto para un Plan Nacional de Vivienda Popular tiene media sanción parlamentaria gracias a las dos premisas ya expuestas; su avasallante sentido común y la masiva movilización ciudadana. En otros aspectos, todavía hemos quedado solos, como en la propuesta de anular la Ley de Caducidad o reducir los premios a las empresas extranjeras del turf. Es en este marco de lucha en varios frentes que la actividad convocada para el 30 de julio en el Edificio Anexo tiene una enorme importancia. Rompe el silencio sobre el TLC, esa maquinaria infernal de sometimiento del pequeño al grande, ese instrumento de saqueo imperial indirecto, y lo hace en la entraña del hasta ayer Palacio de la Complicidad. La agenda está abierta. Al cierre de esta actividad, convocada por nuestro diputado y su equipo, Gustavo López agradecerá y reafirmará la posición de la UP contra el TLC. Es bueno que un trabajador que no se vende haga resonar su voz entre los mármoles y ante la gente. Encarnará las mejores tradiciones del batllismo social y estatista, del mejor nacionalismo, y ante todo, las tradiciones de la izquierda que el oficialismo quiso matar y sigue siendo nuestra brújula. Valdrá la pena ser testigo presencial de este evento.

* Maestro y escritor, dirigente político y candidato por la UP a la Presidencia de la República para las elecciones de 2019.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page