top of page

Rendición de Cuentas Gobiernan de espaldas al pueblo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Que la Rendición de Cuentas es de espaldas al pueblo no solo surge del análisis de los lineamientos que tiene el proyecto de Ley elaborado por el gobierno del Frente Amplio, sino de las circunstancias por las que atraviesa el movimiento sindical durante su discusión. Y si entendemos que la Rendición de Cuentas es la puesta en práctica del proyecto político del gobierno, compartimos que más allá del redireccionamiento de algunos recursos que se pueda hacer a la interna de los distintos organismos, no se trata de un gobierno por, y mucho menos para los trabajadores. Tanto en la primer etapa, cuando el Poder Ejecutivo decide armar el mensaje presupuestal sin instancias de negociación real ni siquiera con las cúpulas sindicales que defienden su gobierno, como en el debate parlamentario, donde los legisladores cada vez reciben menos delegaciones obreras para atender sus reclamos. Es que durante el debate parlamentario, durante los 45 días que tiene cada Cámara, además de recibir a cada estamento del Estado para exponer acerca de lo hecho y las necesidades que pretenden sean contempladas, históricamente la agenda preveía los días viernes el funcionamiento de una Sub Comisión que recibía a los distintos sindicatos para dar su visión y explicar las limitaciones presupuestales que tienen, y fundamentar la necesidad de nuevos recursos para solucionar distintas situaciones que los legisladores pueden tener en cuenta a la hora de considerar modificaciones a la propuesta original. Este año, alcanzó tan solo con 2 viernes para atender a todas las delegaciones, de las cuales muchas de ellas son asociaciones civiles, dado que los sindicatos que siempre aprovecharon la oportunidad ya dejaron de considerarlo algo productivo. Son pocos los legisladores que participan en la Sub Comisión, les permiten exponer “15 minutos y para afuera”, sin siquiera realizarles pregunta alguna… se ha convertido en una formalidad a cumplir, un saludo a la bandera. En los hechos, es una Rendición de Cuentas de espaldas al pueblo. Alarmante es que un área programática tan sensible como lo es la educación, donde desde los docentes, funcionarios, estudiantes, autoridades, oficialismo y oposición se coincide en que los recursos son completamente insuficientes, la ANEP será recibida por la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda el penúltimo día de funcionamiento. ¿Qué posibilidades tendrán los legisladores de encontrar los recursos necesarios que reclamen las autoridades pocas horas antes de votar la Rendición de Cuentas?


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page