top of page

Al Frente Amplio le preocupa las noticias falsas, al resto de los uruguayos nos afectan las verdade

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El uso de las redes sociales para difundir noticias o hacer campañas, es algo peligroso. Hay países que vienen estableciendo sanciones, como EEUU. En las redes se puede decir cualquier cosa y sin pruebas, de cara a las elecciones puede ser más peligroso aún. Marcos Otheguy, Senador hoy Independiente del Frente Amplio, considera que debería haber algún tipo de sanción. En su intervención naturalmente, evita mencionar la no difusión de las noticias verdaderas, como los perjuicios del contrato con UPM, la aprobación del TLC con Chile o de los recortes en gasto para el pueblo y exoneración a los grandes capitales. “El Presidente de Francia ha dicho que lanzará un proyecto de ley para combatir las noticias falsas en las redes en campaña electoral. En México se firmaron acuerdos con diversas plataformas digitales, para difundir información oficial y orientar al electorado. En Malasia se aprobó una propuesta legislativa para prohibir la difusión de noticias falsas considerándolas un delito, existiendo ya personas condenadas por estos hechos. Estos son solo algunos ejemplos que advierten sobre un problema profundo de difícil resolución que además tiene la particularidad que no solo se deben encontrar respuestas de contención interna. Podemos citar el caso de EEUU y la supuesta intervención de Rusia en las elecciones. Es pertinente detenerse en el tratamiento que la Unión Europea ha realizado del tema, ante la proximidad de la elección del Parlamento Europeo en el 2019. Existe el temor fundado que las noticias falsas difundidas en redes sociales puedan ser utilizadas para generar una tendencia o resultado determinado. Ante estos hechos la Comisión Europea creó un grupo de expertos para combatir las noticias falsas. El enfoque debe ser multidimensional, en primer lugar porque ofrece una perspectiva más amplia al concepto de noticias falsas. Además plantea algunas medidas no punitivas para abordar el tema. El grupo de expertos reconocen que aunque no necesariamente ilegal, la desinformación puede ser perjudicial. Se define como falsa, imprecisa o engañosa la información diseñada, presentada o promovida con la intención de causar daño o beneficio”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page