Avances en niñez y adolescencia para suspender el paro
- La Juventud Diario
- 24 jul 2018
- 2 Min. de lectura

El PitCnt suspendió el paro general de 24 horas que estaba previsto para hoy por los “avances” logrados en las negociaciones con el Poder Ejecutivo en educación, salud, y niñez y adolescencia. La Intergremial Universitaria realiza un paro de 24 horas el día de hoy, y la Federación de Funcionarios de Salud Pública dijo ante los legisladores el viernes que el pre acuerdo alcanzado con ASSE no prevé incremento salarial por encima del IPC, cosa que no ocurre en los últimos 10 años para el 80% de los trabajadores no médicos. Pero el viernes también estuvo el sindicato del INAU, que luego de los 15 minutos, su dirigente Carlos Salaberry explicó su comparecencia. “Partimos de la base que tenemos un pre acuerdo firmado con el Poder Ejecutivo y con los Directorios de INAU y de INISA porque el sindicato viene a representar a las dos instituciones. El Poder Ejecutivo se compromete a transferir un incremento del 3% al rubro cero que es de donde salen los fondos para los créditos para pagar los sueldos para el período próximo del ejercicio de 2019. Sobre la base de ese acuerdo y un acuerdo con los directorios de las dos instituciones de generar un mecanismo de distribución en la interna de esos incrementos. Básicamente ese es el planteo que nosotros venimos a defender. El directorio del INAU incorporó por fuera de ese acuerdo una solicitud de incremento de 87 millones de pesos para el ingreso de personal al INAU cosa que nosotros también compartimos y lo expresamos a la Comisión que sería bueno que en la capacidad que tiene el Parlamento de reasignar los recursos que envió el Poder Ejecutivo, se tomara en cuenta esta solicitud por las necesidades que establece la institución de la necesidad de personal. Básicamente estas instancias no generan demasiados intercambios con los legisladores, están desarrollando un trabajo medio maratónico entonces uno pasa, expone y escuchan. Básicamente lo que nosotros reafirmamos es que se respete lo acordado con el Poder Ejecutivo y en lo posible que se tenga en cuenta el incremento, los créditos que solicita el directorio del INAU para el incremento de personal. En realidad esto es un tramo de una lucha más general por el incremento del presupuesto sobre todo para el ingreso de personal y mantener una política de recuperación salarial, incremento salarial que por lo menos por el momento está siendo posible mantenerla”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários