Agrupación Camilo Cienfuegos del Barrio Sur: “Buscamos que la gente se enamore de nuestra propuesta
- La Juventud Diario
- 23 jul 2018
- 4 Min. de lectura

El Movimiento 26 de Marzo (26M) se propone ampliar su trabajo político en el Municipio B sumando militancia y compromiso.
El Movimiento 26 de Marzo, integrante de la Unidad Popular, se propuso reactivar la militancia en el Municipio B de Montevideo, el cual abarca Ciudad Vieja, Centro, Cordón, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces, La Comercial y la Aguada, entre otros. La Juventud conversó con Pedro Muniz, militante del 26M y referente de la Agrupación “Camilo Cienfuegos” que tiene base en el Barrio Sur pero pretende desarrollar su trabajo en todo el municipio. Pedro explicó que están trabajando intensamente de cara a las próximas elecciones en una de las zonas más densamente pobladas de Montevideo. Asegura que existe un aumento de la simpatía de la población del barrio hacia el 26M pero, aclara, se necesitan militantes y brazos para trabajar. “Lo que nosotros buscamos es crecer en lo organizativo, queremos recuperar a los compañeros que antes militaban con nosotros y sumar gente nueva”, explica. El trabajo político del 26M y la UP es constante, no solo cuando se acerca la campaña electoral, pero las elecciones son importantes y para ellas se necesita mucha gente, afirma Pedro muy convencido. “Si bien la simpatía está, eso hay que transformarlo en votos. Tenemos que trabajar hacia las elecciones organizadamente desde ahora porque vamos a contar con pocos recursos. Tanto para la propaganda como para el día de las elecciones, nosotros vamos a precisar compañeros que van a tener que pelear voto a voto porque por pocos votos puede ser que no lleguemos”. El objetivo central de la Unidad Popular en esta campaña es alcanzar un senador y triplicar su representación en la Cámara de Diputados. Ese objetivo se cumple con organización y trabajo, asignando una tarea específica a cada militante. “Tenemos pocos recursos y necesitamos tener presencia en la calle, tenemos que tener muros pintados, pasacalles colgados, carteleras, hacer volanteadas y cubrir las ferias, tenemos muchas ferias en esta zona y algunas son el mismo día”, apunta. Los días domingos recorren la feria vecinal ubicada en las calles Gutiérrez Ruiz y Maldonado recolectando firmas contra la Ley de Riego, y los sábados la de Durazno y Salto a las 11 horas. Los días de reunión semanal son los miércoles a las 19:30 horas en el local central del 26M, en Durazno 1118.
La palabra y la acción
La coherencia, las ideas y honestidad han sido bandera del trabajo político del 26M a lo largo de sus 47 años de vida. “El trabajo que se está haciendo en el Parlamento debería ser el espejo donde la gente se mire. A lo largo de toda nuestra historia hemos mantenido una línea política, una coherencia en el accionar, que la gente te vea que vos actuás de acuerdo a lo que decís. La palabra y la acción van de la mano. Estamos siempre del lado la gente, del pueblo, de los más necesitados. Nosotros queremos vivir en el socialismo y seguir avanzando junto al pueblo, somos estudiantes, trabajadores, somos todos obreros y por lo tanto pensamos como tales y actuamos como tales, es una bandera que levantamos y convocamos a la gente a participar y a defender nuestras posturas”, dice Pedro. El marxismo-leninismo y el artiguismo son las vertientes ideológicas del 26M. “Hay una ideología muy fuerte que seguimos. Convocamos a la gente a seguir la lucha por la liberación nacional que no se ha logrado ni cerca. Los que nos tildan de ‘sesentistas’ tienen que pensar el mundo ahora está peor que en los ’60, hay cada vez más capitalismo y más salvaje y el imperio es cada vez más fuerte”, apunta.
Desembarco del diario
Desde hace algunas semanas, la agrupación ha comenzado con barriadas los días domingo donde venden el Diario La Juventud. “El diario cumple un trabajo organizativo muy importante. Eso te permite hacer un plan de cómo lo vas a vender. Cuando alguien se arrima, lo primero que hacemos es ofrecerle los materiales que tenemos y le presentamos nuestra prensa. Los invitamos a que escuchen Radio Centenario y que conozcan el diario”. Luego de la transmisión de Radio Centenario desde Barrio Sur, la agrupación sale en una camioneta con parlante vendiendo La Juventud en su zona de influencia. Pedro aclara que lo venden en la calle pero también hacen suscriptores y charlan con los vecinos para sumarlos a la propuesta del 26.
Que la gente se enamore
Son tiempos difíciles para la militancia en la calle. La desmovilización, la “militancia” virtual y el descreimiento de la gente en la política son elementos que contribuyen con esa dificultad. “No estamos en un período de alta militancia, la gente está muy reticente a militar. Lo que buscamos nosotros es que la gente se enamore de nuestra propuesta y pelee junto a nosotros, queremos trabajar juntos. Debemos generar consciencia de que es necesario que todos participemos de este proceso, es difícil que nosotros solos logremos algo. Somos un grupo de revolucionarios y todo grupo de revolucionarios somos pocos para todas las tareas y necesitamos una mano”, remarcó. Pedro explica que con una o dos horas de trabajo por semana que alguien aporte a la agrupación ya está haciendo una gran contribución en momentos donde la militancia política se tropieza con las dificultades de la vida cotidiana. El Municipio B es una zona de muchos edificios y comercios. Mucha gente trabaja en el día en la zona pero luego se traslada a otras zonas de Montevideo o Canelones donde realmente vive. Eso hace que sea necesario visitar intensamente las ferias, los centros de salud, y los centros de estudio. “Pretendemos empezar desde el Barrio Sur y luego irnos extendiendo. Tenemos compañeros en todos los barrios, esperamos contar con ellos en cada instancia”, apunta. También están trabajando para conseguir recursos económicos para poder financiar la propaganda. El plan de trabajo de cara a las elecciones del año que viene abarca la colocación de pasacalles y columneras y el reparto volantes. “Es necesario acompañar el trabajo parlamentario con militancia, que los compañeros que están en el Parlamento sientan que hay un respaldo de las agrupaciones”, resumió.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments