top of page

Columna Con la Unidad Popular el Puchero va a volver

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

“La patria es un trozo de suelo Legada por la Divinidad A quienes, cuidándolo, forman Pueblo Respetando la justicia y la equidad”. “La Banda Oriental no se rinde ni se vende”. Poema de Ansina.

Escribe: Prof. Andrés Freire

Con 13 años de un “progresismo” cada vez más regresista, tenemos cada vez más, celulares de última generación, viajes, championes caros, la motito, quizás el auto, todo accesible en múltiples cuotas hasta la próxima crisis, donde lloverán las idas al clearing, los embargos, y esperemos que no las conductas autodestructivas potenciadas a las actuales. Y no falta mucho para esa, porque la enorme deuda externa creciente, la creación de privilegios y su reparto, y la ineficiencia, por no decir otras cosas, sumadas a la realidad permanente del deterioro de los términos de intercambio y al reajuste en curso en Estados Unidos que exporta su crisis a nivel mundial. ¿Pero la comida? ¿Qué decimos de el privilegio de comer todos los días, sano y bien? ¿De compartir una olla de puchero verdadero de verdad, ese plato popular de antaño que hoy es menú reservado para algunos eventos gastronómicos en hoteles de 5 estrellas? Parecería que el coctel fatídico de la pobreza cotidiana o el exceso de horas de trabajo según el caso para parar la olla, nos condenan a los muy patrióticos fideos con tuco o al arroz con atún y pará de contar. Comer entonces, comemos; pero no sólo no almorzaremos jamás en ADM, sino que además la distancia entre los ricos de ayer y las capas privilegiadas de hoy, los gerentes que brotan como hongos después de la lluvia, los “compañeros a los que no se les puede pedir tanta poesía” y el resto, aumenta con prisa y sin pausa. Y ahí estamos sin vivienda, sin educación de calidad, sin salud de calidad, y sin puchero ni guiso de los de antes, pero con computadoras, tablets y celular, en la calesita de las deudas de los pobres, metiendo una opereta, de préstamo en préstamo, de tarjeta en tarjeta; mientras quienes administran se reparten el privilegio, disfrutan del cafecito caliente, de la tarjeta corporativa, de la seguridad blindada de sus despachos a prueba de lágrimas o de llantos. Así nos quieren y así vivimos; la diferencia es que ya hemos probado su menú rancio y hemos dicho NO, ese no grandioso que sólo puede decir el otrora siervo que se pone de pie, porque vamos andando al rescate de nuestra Patria, y de nuestro Puchero, así con mayúscula y sin complejos, porque ya vendrán esos días grandiosos, donde quizás en las escuelas no haya tablets para que los niños jueguen, pero sí ollas rebosantes de comida, para todos, réplica de las que habrá en todos los hogares de este suelo que es nuestro. Compañera, compañero, estamos en campaña, y es hora de no mirar hacia la inmundicia que nos rodea, sino de elevarla hacia el lugar adonde vamos, porque nosotros somos victoriosos mientras peleamos por la Victoria. Va a volver, el Puchero, el hogar, la mesa servida, la sobremesa sin apuro, el barrio de todos, van a volver, en una tierra al fin redenta que ni se rinde ni se vende…


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page