Gobierno defiende lo indefendible en la Rendición de Cuentas: Viviendas, prestaciones sociales, heli
- La Juventud Diario
- 18 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Soy celeste: Ministro de Defensa defiende las tropas de ocupación y confirma que Uruguay aumenta su contingente para los cascos azules de la ONU en el Congo.
Se ha confirmado que participarán más reclutas en las Misiones de Paz, solicitados por la ONU. En el Congo habrá 1200 soldados, ya que enviaremos un pedido de 200. Esta confirmación la realizó el Ministro Menéndez, quien concurrió al Parlamento a presentar su Rendición presupuestal, lo que pide el Ministerio de Defensa, y así lo manifestó públicamente: “El dinero que se genera por nuestra participación en Misiones de Paz, los aportes que hace el personal que recibe asistencia en sanidad militar y todo el personal en actividad y retiro que aportan al servicio de retiro, fondos de terceros, es que con todos esos fondos presupuestales y no presupuestales nosotros hemos hecho una inversión en estos años del entorno de 60 millones de dólares. Estos tienen que ver con obras que atienden las dificultades sociales del personal, por ejemplo viviendas, para funcionarios del propio inciso, en particular con ahorros presupuestales del año 2017, en la propia unidad ejecutora 01 del Ministerio, que es la secretaría de Estado, estamos lanzando un proceso, a través de la República Afisa, la construcción de 42 viviendas en Toledo. El Ejército Nacional está haciendo un procedimiento en base a fondos ONU, fondos de terceros, que hoy forman parte del Estado porque ingresan al Estado, los administra el Ministerio de Defensa, de construcción de viviendas en Montevideo y para el interior del país. A veces, lo que no se puede lograr en retribuciones, porque tenemos un presupuesto acotado, del cual no renegamos, con el cual estamos de acuerdo porque formamos parte de nuestro Gobierno, también colaboramos con la vida de nuestra gente, a través de la asistencia social. Antes de fin de año estaremos inaugurando 90 viviendas a través del Proyecto Tero, coordinado con el Ministerio de Viviendas. También inversiones de carácter operativo en la Armada Nacional: dos helicópteros que tiene que ver con búsqueda y rescate; dos lanchas para búsqueda y rescate de medio uso pero en muy buenas condiciones. También la repotenciación con inversión importante de buques de la Armada, como el Vanguardia, buque antártico”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments