Salud Privada: SMU en conflicto con Médica Uruguaya por recortes salariales a trabajadores
- La Juventud Diario
- 17 jul 2018
- 2 Min. de lectura

:
Exigen dejar sin efecto la decisión unilateral de la mutualista de recortar un 5 % los sueldos de un sector de médicos y no médicos. Desde el SMU cuestionan que los salarios sean una variable de ajuste ante problemas de gestión, según publicó ayer el portal web del Sindicato Médico.
Nucleados en el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), los trabajadores médicos de la Médica Uruguaya (MUCAM) realizaron una numerosa asamblea en la tarde del lunes, donde definieron exigir a la mutualista dejar sin efecto la rebaja salarial, comunicada la semana pasada, y que se devuelvan los descuentos realizados. También, estipularon de forma unánime los pasos a seguir: citar al Consejo Directivo de la empresa al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), para plantear la situación de MUCAM y poder destrabar este conflicto que perjudica a trabajadores y usuarios. Además, establecieron como fecha límite para el avance de la negociación bipartita el mes de setiembre. “Que el salario de los trabajadores opere como una variable de ajuste para equilibrar la situación económico – financiera de una empresa que presenta problemas de mala gestión, es algo a lo que el SMU se opone de manera taxativa”, manifestó el presidente del gremio, Gustavo Grecco, quien informó que en los próximos días el SMU realizará un Comité Ejecutivo extraordinario en apoyo a los trabajadores. Desde el gremio hicieron especial énfasis en que esta situación es específica de la Médica Uruguaya, y nada tiene que ver con el funcionamiento y financiamiento del Sistema Nacional Integrado de Salud. Además, destacan que no es coyuntural, ya que la mutualista arrastra balances negativos desde hace tres años. A continuación, la resolución de Asamblea de MUCAM. Resolución de la asamblea General del Núcleo de Base de Medica Uruguaya. Visto: la medida adoptada unilateralmente por la empresa MUCAM de descontar el 5 % del salario de un grupo importante de trabajadores. Considerando que dicha medida es consecuencia de serios problemas de gestión y dirección de MUCAM, la asamblea resuelve de forma unánime. 1) Declararse en conflicto. 2) Rechazar la medida de rebaja salarial y la utilización de los salarios de los trabajadores como variable de ajuste a los problemas económicos y de gestión de la empresa; exigir que quede sin efecto dicha medida de forma inmediata. 3) Convocar al consejo directivo de la institución, en la figura de su presidente como firmante del comunicado, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través del Sindicato Médico del Uruguay. 4) Encomendar a las autoridades del SMU contactarse con los Ministros del MSP y MTSS. 5) Solicitar al SMU la realización de comité ejecutivo extraordinario, con único punto del orden del día, situación de MUCAM, y realizar conferencia de prensa posterior para informar lo resuelto. 6) Exigir el cumplimiento antes del 30 de setiembre de 2018, de la plataforma ya presentada en comisión bipartita. 7) Se declara en sesión permanente.
Montevideo 16 de julio de 2018
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments