top of page

Descontarán 5% de salarios mayores a $100.000 SMU rechaza tajantemente medida unilateral de Médica

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El presidente del SMU, Gustavo Grecco manifestó que el sindicato “rechaza tajantemente” la decisión de Médica Uruguaya de realizar un descuento del 5% a salarios de más de $100.000, que aclaró corre tanto para los médicos como trabajadores no médicos. Aseguró que “la empresa toma la decisión en forma unilateral, sin pasarlo por un convenio colectivo ni ningún otro tipo de negociación con el sindicato ni de forma individual con los trabajadores”. Grecco apuntó que ven esta medida “con muchísima preocupación”, y que si bien afecta a salarios altos “hay un tema de fondo que son los derechos” de los trabajadores y “es la gestión de la Institución”. Para el dirigente médico, “conceptualmente no se puede financiar una mala gestión o problemas económicos de las instituciones con salario de los trabajadores”, y se preguntó: “hoy es esto ¿y mañana qué?” Grecco aseguró que utilizarán “todos los mecanismos”, harán “todas las negociaciones”, y mantendrán “todos los diálogos para entender a las partes y aproximarlas”, pero subrayó que “es un mecanismo que no podemos permitir ni tolerar, y al cual el SMU se opone”, y que sentaría un precedente muy grave para todo el Sistema de Salud.

Agregó que con esta medida, “la mutualista se expone -desde el punto de vista jurídico además- a ejecutar lo que es un despido indirecto y a las acciones legales pertinentes que puedan acontecer a consecuencia de esta decisión”. Grecco aclaró que el SMU negocia en forma permanente con todo el espectro de las empresas de la salud, y particularmente con Médica Uruguaya mantiene diálogo, y que si bien sabían de sus problemas económicos, “no que fueran de esta magnitud ni que fuera a echar mano a una decisión de este tipo”. Y reiteró que tomaron “una decisión unilateral” que luego simplemente les “fue comunicada” días antes del comunicado a todos los trabajadores. “Respecto a este punto “no hubo negociación”, aseguró. Visto que FONASA publica año a año la información de todas las mutualistas, desde el SMU analizan continuamente el “resultado operativo de los balances porque nuestra fuente laboral está ahí”. “Vemos quiénes están bien y quiénes no están bien, sabemos quién gestiona mejor y quién gestiona peor, y acá sin duda que hay un problema de calidad de la gestión”, según la opinión del SMU.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page