Buenos Aires: Denunciarán ante ONU despidos de periodistas en Argentina
- La Juventud Diario
- 16 jul 2018
- 1 Min. de lectura

El diputado argentino Leopoldo Moreau afirmó que “estamos ante un lock-out patronal que es entendible en el ámbito privado, en el público es un delito”. El caso de los 357 periodistas argentinos despedidos de la agencia de noticias Télam será presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según informó el diputado de Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau. El funcionario, quien es presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la cámara de Diputados, indicó que llevará las denuncias al relator de la organización que es especialista en esa área. “Los propios funcionarios admitieron que hicieron esto (357 despidos) por un núcleo ideologizado dentro de la agencia, lo cual no es un delito”, recordó el legislador. Moreau calificó lo ocurrido como “una masacre laboral” y agregó que hubo una persecución de género, ya que de los despedidos, 130 comunicadores eran mujeres. “El Estado incumple con su deber de informar y los directivos no van a trabajar y cobran. Estamos ante un lock-out patronal que es entendible en el ámbito privado, en el público es un delito”, expresó. Asimismo, el diputado afirmó que el fallo judicial emitido el pasado 13 de julio permite abrir las puertas a la reincorporación de los 357 periodistas del medio argentino.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments