top of page

Un diputado, todas las luchas: Investigadora de ASSE, Rendición de Cuentas, Plan de Vivienda y la gr

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 jul 2018
  • 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular por la Lista 326, Eduardo Rubio abordó en su audición partidaria los distintos frentes de lucha que se están librando con firmeza desde su bancada. El viernes se reunió con sindicatos de la educación, donde se expresaron diferencias frente a una realidad que Rubio considera “innegable”: con gobiernos del FA “la educación seguirá esperando eternamente el 6%, la tendencia a la baja y los salarios seguirán esperando eternamente un ajuste que valga la pena”. Respecto a la Investigadora de ASSE confirmó que dentro de dos semanas se presentará la ampliación de denuncia en la Justicia Penal por el caso de Bella Unión. Mientras que en cuanto al Plan Nacional de Vivienda Popular, en las próximas semanas encarará “los contactos parlamentarios que nos permitan ir empujando también a nivel del Senado”. Al TLC con Chile lo consideró “otro elemento de batalla política y de lucha política de este tiempo”, donde la Unidad Popular y su bancada impulsarán actividades de rechazo y resistencia. Además la construcción partidaria y el trabajo político de base, en donde el legislador se refirió a la gira que realizó el jueves por San José de Mayo y Ecilda Paullier.

Rendición de Cuentas

Seguimos metidos de lleno en la Rendición de Cuentas. Estuvimos en el Parlamento, donde tuvimos varias reuniones desde la mañana temprano, recibiendo delegaciones. Cuando yo salí para la radio estaba la FUM-TEP representada por Fernando Pereira, el Presidente del Pit-Cnt y dos o tres delegados sindicales más. Después iba la FENAPES. Hay también posturas distintas frente a una realidad innegable, la educación seguirá esperando eternamente el 6%, la tendencia a la baja y los salarios seguirán esperando eternamente un ajuste que valga la pena. Es importante las delegaciones, así como delegaciones que nos están pidiendo entrevistas en la Bancada para ir acercándonos propuestas y poder ir también conjugando, consolidando las posiciones y las propuestas que la Unidad Popular va a llevar adelante en esta discusión sobre la Rendición de Cuentas. La Rendición de Cuentas que va a ser difícil, no tenemos que desconocer las dificultades que hay en la actitud del gobierno de cerrarse a la banda y no largar un peso para el pueblo. Como hemos dicho migajas para el pueblo y todo el apoyo a UPM y a las multinacionales. Habrá que avanzar en las propuestas para la gran batalla ideológica y política, sobre todo para desmentir esa aseveración tan falsa desde filas del gobierno que no hay recursos. Puede haber escasez de recursos, recueros hay, el tema es hacia dónde los dirigimos.

ASSE

Al mismo tiempo trabajando y preparándonos para el lunes que viene, una nueva sesión de la Investigadora de ASSE que nosotros vemos ya la forma de ir concretando los pasos que estaban previstos. Puedo decir con certeza ya que la semana que empieza el 24 de julio estaremos ante la justicia con el caso Bella Unión. Esto es ya una definición concreta, ya está realmente avanzada la ampliación de la denuncia, pero tendremos que ir llevando todas estas líneas de trabajo en forma conjunta, sin que ninguna se nos quede para atrás. El trabajo con lo de ASSE es imprescindible, esto implica un gran esfuerzo de investigación, de ordenamiento pero allí hay un equipo trabajando y seguiremos trabajando.

Vivienda

La batalla por el Plan de Vivienda después que uno viene de una jornada como la del jueves pasado en San José junto a Quiero Comprar Mi Casa, de la reunión con toda esa gente que se ha organizado y tiene una voluntad férrea de pelea, la verdad que no hay forma de no asumir con más fuerza el compromiso. Estaremos encarando pasada la semana que viene ya un panorama más claro los contactos parlamentarios que nos permitan ir empujando también a nivel del Senado.

San José

El jueves pasado estuvimos en San José en una actividad la verdad que realmente importante, muy buena. Fuimos junto a la Prof. Romy Silva. En San José con todos los compañeros de la agrupación. Primero una recorrida por todos los medios de prensa maragata, con inmensa receptividad del planteo nuestro, con una gran amplitud, con mucho conocimiento de nuestro trabajo por la actividad de los propios compañeros del 26 de Marzo y de la UP en San José. A las 4 de la tarde teníamos una reunión con el Movimiento “Quiero Comprar Mi Casa” y una reunión con trabajadores nucleados en la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay, fundamentalmente trabajadores del área de comercio y servicios. El tema es que fue una Asamblea en la que quedó gente fuera del salón, desbordó el salón. Realmente los primeros sorprendidos eran los compañeros de San José, nosotros no teníamos esa expectativa, realmente una reunión impresionante. Gran participación de gente de pueblo, todas las motos en la puerta, las madres con sus hijos, otros que entraban y salían para turnarse.

De un contenido muy profundo.

Hicimos un informe bastante breve del estado actual del tratamiento del proyecto de vivienda y luego encaramos otros temas generales, la ley de riego, la rendición de Cuentas y los aspectos más generales de la importancia del pueblo de organizarse y luchar por sus derechos. La compañera Romy Silva habló del papel de la mujer en esta lucha no por cuota sino por justicia, por igualdad y por participación. La participación de la gente fue muy buena también. Luego además de los contactos con los compañeros arrancamos a Ecilda Paullier un lugar que es difícil para la izquierda. Fría noche del jueves pasado en el salón grande de lo que es la Sociedad de Fomento Rural. Un salón que tiene su historia, está muy precario ahora, todas las actividades sociales allí de la ciudad y allí nos encontramos con un grupo de compañeras y compañeros que interesados en la información que llevamos pero sobre todo hay que destacar es el trabajo de los compañeros consiguiendo el local, salió un carro parlante, el horario era incompatible para algunas personas que iban a ir y que entraba a trabajar justamente a las 6, 7 de la tarde, en el nocturno. De cualquier manera tuvimos una muy buena reunión con compañeras y compañeros que quedaron ya organizados desde el punto de vista político para empezar a desarrollar el trabajo político tanto como Movimiento 26 de Marzo, como Unidad Popular. Plantando una nueva banderita en el territorio nacional.

Todos los frentes abiertos

Plan de Vivienda, Investigadora de ASSE, Rendición de Cuentas y la gran batalla contra el TLC (Tratado de Libre Comercio) el otro elemento de batalla política y de lucha política de este tiempo. Todo esto desde el punto de vista de la agitación propagandística y el trabajo parlamentario pero junto con esto. Después de la actividad del jueves pasado en San José la convicción absoluta de que las condiciones para el crecimiento son ya innegables, la necesidad de dedicarle un trabajo consciente y dirigido a organizar ya la simpatía que hemos despertado en mucha gente. Esto es solo posible con un trabajo político, organizado, planificado, dirigido y es imprescindible compañeras y compañeros sino el crecimiento será espuma no crecimiento real.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page