top of page

La realidad se abre paso Tuberculosis en Los palomares

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Más allá de los augurios de bonanzas, del reconocimiento de la OMS por el “combate” al tabaquismo, de los número del INE, de los cantos de sirena del Banco Mundial y del FMI o del BID, un simple censo en una zona de un barrio de Montevideo abrió paso a una realidad que todos concen pero nadie la reconoce: en los Palomares, una zona del Barrio Casavalle, a 25 minutos del Centro de Montevideo o de Pocitos se detectaron 9 casos de tuberculosis y 23 personas con al menos 3 indicadores que indican que también tienen esa enfermedad. El “censo” abarcó 550 viviendas. Las causas más comunes de esta enfermedad es el contagio directo, la vida en condiciones insalubres, el hacinamiento, pobreza y desnutrición. El gobierno del Dr. Vázquez, Atori, Mujica, Topolansky, Arismendi, Carámbula, Nin Novoa, etc… afirma que el complejo habitacional Unidad Misiones (Los Palomares), ubicado entre las calles Aparicio Saravia, San Martín, Pasaje Central y Pasaje 322, en el barrio Casavalle fue construido en la década del 70 como viviendas de emergencia, que sin embargo son habitadas hasta el día de hoy. El FRENTE AMPLIO gobierna Montevideo desde 1989, hace casi 30 años y hace 14 que dicha coalición es gobierno nacional. ¡Qué hizo durante todos estos años? El consumo de drogas comenzando por el Alcohol como droga madre y siguiendo por todo tipo de sustancia incluía la hoy legalizada marihuana; el aumento de la pobreza, sobre todo a nivel de la primera infancia, la desnutrición, la falta de educación y con ella de hábitos de higiene, la falta de vivienda y sobre todo de perspectivas de vida, son algunos elementos que pintan la situación ya no solo de Los Palomares sino de la mayor parte de los barrios de la periferia de las ciudades del país. La falta de trabajo, la destrucción del aparato productivo, el asistencialismo como política social abrieron paso al narcotráfico generador de violencia. Sumemos a esto la absoluta omisión de un gobierno que se preocupa por pagar la deuda que el mismo genera a favor del capital y tendremos como resultado una situación que es por donde se la mire, absolutamente inaceptable.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page