top of page

Dip. Rubio sobre Rendición de Cuentas: “El Informe de Astori marca el fracaso de las predicciones qu

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (lista 326 – UP) se ausentó durante escasos minutos mientras se desarrollaba la primera sesión de la Comisión de PRESUPUESTO integrada con HACIENDA de la Cámara de Representantes para realizar su audición partidaria, cuando informó que se encontraba el Ministro Astori con todo su equipo fundamentando este proyecto de Rendición de cuentas. “Esencialmente nos enfrentamos a un informe económico financiero de un país que está mucho más endeudado que antes, con un déficit fiscal que creció, con una desocupación alarmante y con una inflación totalmente fuera del rango meta”, sintetizó Rubio.

Rendición de Cuentas

Ha sido una larga exposición del Ministro Astori, tal vez que no tan larga como en otros años, aunque ahora empezó la serie de preguntas y respuestas. Establecimos varias preguntas nosotros, pero esencialmente nos enfrentamos a un informe económico financiero de un país que está mucho más endeudado que antes, con un déficit fiscal que creció, con una desocupación alarmante y con una inflación totalmente fuera del rango meta. Todos estos elementos marcan el fracaso de las predicciones que el gobierno hizo hace un año. Yo lo dije cuando me tocó hablar, que este año como los anteriores nos encontrábamos con un informe económico financiero que realizaba proyecciones a la baja de lo que había previsto, pero con un optimismo de alza por parte del Ministro porque a su vez construye un relato en el que por ejemplo todo lo malo que pasa no es culpa del gobierno sino de otro. Llegamos a escuchar al Ministro decir que este año la cosecha de cultivo de verano había sido mala por la sequía, pero que los años que vienen no íbamos a tener sequía. Grandioso. Una base científica irrebatible no va a haber sequía porque el Ministro de Economía adelantó que no va a tener problemas climáticos. Esto yo no sé si en otro país puede suceder lo mismo. Compararnos en materia de evaluación con monedas que yo no sabía que existían, de países que uno no conocen realmente la construcción de un relato que justifica una política que también lo planteamos nosotros aquí se nos viene a proponer el mismo modelo económico y haciendo lo mismo vamos a tener siempre los mismos resultados, más déficit fiscal, más endeudamiento, más desocupación, más pobreza y más incumplimiento de promesas electorales. Estuvieron en cuestión el uso de las reservas, la plata para el tren de UPM… en fin, se viene sin dudas un debate a nivel de lo que es Rendición de Cuentas de profundidad. Es el último debate que vamos a dar. Es un momento para contraponer decididamente distintas visiones. ¿Qué pasa? Desde la derecha qué se le pide al gobierno, que sean más ortodoxos en algunos planos, el gobierno los supera en otros, los supera largamente en otros. Desde la izquierda le planteamos que si no cambiás el modelo, lo que vamos a tener siempre va a ser el mismo resultado. Sí dijo el Ministro Astori y esta es una frase para encuadrar “no vamos a poner un solo impuesto más a nadie en particular. No le vamos a poner impuestos a aquellos que quieran invertir y generar fuentes de trabajo”. O sea que el gran capital seguirá siendo el gran beneficiario de las políticas de este gobierno del Frente Amplio. Digo esto para terminar con los falsos, con los dobles discursos, con los amagues, con el te digo por la izquierda pero te pateo con la derecha. Esta es la política del gobierno, y quienes defiendan esta Rendición de Cuentas están defendiendo sin dudas la esencia de esta política.

Decreto mordaza

En otro orden de cosas también queríamos hablar del llamado Decreto Mordaza por el que el gobierno prohíbe estudiar e informar sobre el estado del agua hasta la propia Universidad de la República. Es impresentable. Es un tema urgente que nos convoca y lo asumiremos también.

Huelga de Hambre

En este momento hay dos trabajadores del Hospital Maciel en huelga de hambre, dos dirigentes sindicales de la Comisión Interna del Hospital Maciel, creo que una es delegada de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, y el compañero Aires que es dirigente de los trabajadores del Hospital Maciel. ¿Por qué esta medida extrema? Porque la intransigencia de la Dirección del Hospital Maciel consolidó la expulsión injustificada de una trabajadora del Hospital. Esto es muy grave. Justamente en este momento en que se está discutiendo la Rendición de Cuentas, en el que se vienen los Consejos de Salarios, en el que estamos en plena investigadora por ASSE. ¿Qué lleva a la dirección de un Hospital a expulsar a una trabajadora? Claro, contratada por Comisión de Apoyo y despedida por Comisión de Apoyo. Esta empresa privatizadora de ASSE, que debería borrarse del mapa la Comisión de Apoyo, porque es la forma de tener hijos y entenados en un mismo lugar, trabajadores que trabajan para ASSE durante cincuenta años y no son funcionarios de ASSE, son de Comisión de Apoyo que están en esta inseguridad laboral que permite que una Dirección o Asesores de una Comisión definan despedir a una persona, echarla, dejarla sin trabajo. No voy a hablar acá de las circunstancias además personales que rodean este hecho que lo hacen más grave aún, una trabajadora que cumple, como me han dicho, lo que pasa es que es muy reivindicativa. ¿Acaso ser reivindicativo es un elemento que implique la expulsión de la persona del trabajo? La verdad que no. Nosotros queremos expresar desde acá primero la denuncia frente a esta injusticia fragrante que están denunciando los trabajadores. La solidaridad con la trabajadora echada y con los trabajadores y dirigentes sindicales que asumen una medida de lucha. Nuestra total solidaridad y nuestro total reclamo para que se revea esta situación de clara injusticia en la defensa del derecho a trabajar que tiene toda persona, y en particular cuando no hay elementos morales o de fundamentación para dejar sin trabajo a una persona”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page