Convenio internacional: Aeropuerto de Rivera escala entre Porto Alegre y Montevideo
- La Juventud Diario
- 10 jul 2018
- 2 Min. de lectura

El intendente de Rivera, Marne Osorio, comenzó negociaciones en Brasil, encomendado por el canciller Rodolfo Nin Novoa y acompañado por César García, en representación del Congreso de Intendentes, para establecer el aeropuerto de Rivera como escala para los vuelos provenientes de Porto Alegre con destino a Montevideo. En el diario El Telégrafo se informa que Osorio se reunió con el secretario de la Aviación Civil brasileña, Darío Lopes, con quien llegó al acuerdo para que la empresa TWO, bajo la patente de Gol, sea la que haga los vuelos. Habitualmente, TWO utiliza aviones Cessna 208B Grand Caravan, que puede transportar -según la configuración interna- hasta 14 pasajeros. TWO, que actualmente realiza vuelos en distintas ciudades del estado de Río Grande do Sul, planteó que se deben resolver los detalles aduaneros en Rivera, dado que quienes quisieran bajar en dicha ciudad no podrían hacerlo por falta de controles de aduana y migraciones. En el departamento fronterizo, la aduana no está en el aeropuerto, sino en los límites con Brasil. Ante esta situación, el Gobierno departamental planteó la posibilidad de que los pasajeros que deseen arribar a Rivera sean trasladados en un ómnibus hasta la frontera, donde se harán los trámites de migraciones. El secretario Lopes estuvo de acuerdo con la alternativa propuesta y se habilitó el convenio. “La idea es que vuelos que llegan desde Porto Alegre desciendan en Rivera. Una vez allí, pueden quedarse en la ciudad o abordar otro avión hasta Montevideo”, indicó César García. Con la utilización del aeropuerto de Rivera bajo el carácter de “doméstico”, los precios de los pasajes, así como los costos del vuelo, descenderán debido a que no se debe abonar por un vuelo interno, lo mismo que por uno de perfil internacional. Además, la Intendencia de Rivera se verá beneficiada en cuanto a turismo y comercio interno, a partir del aumento de flujo de personas. “En el estado de Rio Grande do Sul hay ciudades cercanas a Rivera que en su totalidad superan el medio millón de habitantes. Es un flujo de personas impresionante”, agregó García. También se buscará que el pasaje Montevideo-Rivera en avión compita con el de las agencias de ómnibus. Para concretar el viaje desde el aeropuerto internacional de Salgado Filho en Porto Alegre al internacional de Carrasco, con escala en Rivera, se deberá utilizar una ruta alternativa que se interne en territorio uruguayo hacia el oeste, desde que la ruta habitual, que une ambas ciudades en una hora y media, es una línea recta y cubre una distancia de 705 kilómetros. Utilizando Rivera como escala, el tiempo total de vuelo será mayor y aumentará el consumo de combustible (y los costos) al hacerse más largo el trayecto. (Tomado de El Telégrafo)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments