Columna: Decile al futuro que venga
- La Juventud Diario
- 10 jul 2018
- 3 Min. de lectura

No me voy de aquí porque es mi tierra y soy algo duro de sesera, esta es la que piso y me sustenta quiero estar cuando apure la primavera. No olvidemos el miedo si vive dentro como alertando los sentimientos, lo ando ahora cuidando de tanto frío, ya vendrán despertares de sol violento. El discurso es breve porque no hay tiempo Vale mas lo que haces que lo que dices Es que el hombre solo se muere solo Si no hay otros que lleven sus cicatrices Canta canta y canta
“La canción de nuestros días”. Fragmentos
Escribe prof. Andrés Freire
Quienes han pretendido usar a Marx contra Marx y a Gramsci contra Gramsci, no tendrán tampoco ningún purito en usar la palabras de uno de los grandes de la Revolución de Mayo, de Juan José Castelli protagonista clave de “Nuestra Gloriosa Insurrección”, que marca el inicio del ciclo revolucionario en el Río de La Plata, y que fue precisamente junto a Mariano Moreno quien planeó derrotar al colonialismo español llevando adelante una guerra revolucionaria liberando plenamente a los indios, para defender no otra cosa que la abdicación absoluta y la rendición más o menos incondicional a aquello que se ve como “lo posible”. En años no he leído una columna tan desmoralizadora, como la que firma el señor Valenti días pasados, una visión del mundo que es en sí misma, un bajón, y que se excusa en el pretendido nombre de la verdad para anunciarnos un futuro catastrófico, así que mejor quedarnos en este presente parece ser la conclusión, como si la verdad no fuera, como la democracia, como la libertad, como tantas otras cosas, algo que debe enunciarse seguido de las preguntas: ¿para qué clase?, ¿a quién beneficia? La derecha y la reacción avanzan en muchos países y en muchos aspectos, lo que el autor de la nota ignora ex profeso, es que lo hace de la mano de una socialdemocracia y un “progresismo” que sólo busca alternativas por la misma derecha, nada de aventurar un poco más en la redistribución de la renta para llegar al 6% del PBI para la educación, pero sí esencialidad para los docentes, una de las bases sociales claves que llevó al Frente Amplio al gobierno, es uno de los ejemplos claros y aquí no más de lo que estamos escribiendo. Es mucho más fácil para el gobierno acordar con la derecha tradicional la militarización de la frontera, o las privatizaciones vía ley de PPP, que acordar con la parte del movimiento social que no controla y con la Unidad Popular, un Plan Nacional de Vivienda Popular, que no es ni comunista, ni revolucionario, es reformista y de neto corte batllista. Si no se puede acordar entonces nada o casi nada hacia la izquierda, es porque una vez más como tantas otras veces, la defección sin fin de la socialdemocracia y el progresismo es la que abre el camino a la reacción. Yo no conozco el mundo, he salido muy poco, y me gustaría hacerlo más, pero cuando un día de semana me encuentro en un local de Maldonado, con un frio espantoso, lleno de gente que no tiene otra hambre que la de Patria, le digo al futuro que venga que va a ser hermoso. Cuando me encuentro con un puñado de compañeras que están dispuestas a enfrentar muchas cosas que siempre hemos vivido, en el medio de atroces secretos a gritos, en nombre de un feminismo que es de clase, le digo al futuro que venga que va a ser hermoso. Y cuando tengo el enorme privilegio de hablar del Protector de Los Pueblos Libres, frente a los compañeros, y en una radio o para un diario que proclaman a cuatro vientos que no sólo debemos cambiar la realidad, sino que es posible, y que lo estamos haciendo, le digo al futuro que venga que va a ser hermoso. Porque ya llegará un Uruguay donde la desocupación, la desnutrición, el asesinato por un par de championes, las bocas de pasta base, y tantas otras cosas más serán solo palabras horrorosas del pasado que los niños estudiaran en los libros de Historia. ¡¡¡SOMOS IZQUIERDA. SOMOS PATRIA!!!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios