ASSE y sus contratos precarios Huelga de Hambre en el Hospital Maciel contra despido de una buena fu
- La Juventud Diario
- 10 jul 2018
- 4 Min. de lectura

En el mediodía de ayer, la Juventud se hizo presente en el Salón Sindical del Hospital Maciel, tras recibir un comunicado de la Comisión Interna donde se informaba que desde las 10.30 horas el presidente del Sindicato Oscar Aires y la dirigente nacional de la FFSP Silvia Machado habían comenzado una huelga de hambre, tras no haber solución al conflicto iniciado hace 3 semanas por el despido abusivo e injustificado de una trabajadora de Emergencias, contratada y despedida por Comisión de Apoyo.
Aunque durante semanas no hubo respuestas de las autoridades y en la propia mañana de ayer la negociadora de ASSE reconoció no poder incidir en la firme decisión de las autoridades; tras anunciarse la huelga, rápidamente se accionó la aceitada la maquinaria entre los principales dirigentes de la FFSP y las autoridades de ASSE para encontrar una solución que no deje mal parada a la Dirección del Hospital Maciel y que sirva a la trabajadora, para desactivar la medida y que no haya incendios que pongan en riesgo el mayor acuerdo que están concretando: el pre acuerdo entre la FFSP, ASSE, MSP y MEF de cara a la Rendición de Cuentas que el lunes había respaldado el lunes un plenario nacional de los trabajadores. Sin aumento salarial, sin simplificación de los renglones salariales como reivindicaron históricamente los trabajadores, sin beneficiar a toda la masa de los funcionarios, y ni que hablar, sin tocar la Comisión de Apoyo, atándolos de pies y manos para no poder reclamar hasta 2021.
Entrevistamos a Oscar Aires, presidente del sindicato de base y uno de los huelguistas por la reinstalación de la trabajadora Lourdes Heredia, quien dijo que “lamentablemente nos vemos obligados a tomar este tipo de medida extrema -con todo lo que ello implica-, debido a que tuvimos varias instancias de negociación tanto en la Dirección del Hospital Maciel como en el MTSS en la DINATRA y no encontramos solución. Sigue planteado el despido de la compañera, sigue planteada la prepotencia en el no querer dar un paso atrás. Seguimos entendiendo que el despido es injusto y nos vemos obligados a tomar esta medida, porque no lo compartimos y no queremos que esto se siga repitiendo”.
¿Qué caminos se recorrieron desde hace un semana a tomar esta decisión? “Nosotros tuvimos la primera instancia en la cual no participó la Unidad de Negociación de ASSE, no se llegó a un acuerdo, se quedó planteado para otra instancia donde sí participaron. Fuimos a esa segunda instancia la cual se suspendió porque había autoridades que estaban fuera del país, y no habían tomado conocimiento del tema. Hoy fue la tercera instancia donde no se presenta la Unidad del Hospital Maciel -la Dirección de la Unidad Ejecutora-, y la que sí se presenta es la responsable de la Unidad de Negociación de ASSE Cecilia Greif, en la cual manifiesta que ellos pueden mediar, que pueden intentar negociar, pero que no pueden tomar decisiones sobre la decisión que ya tomó la Unidad Ejecutora, que se mantiene igual.
¿Han tenido en estas 2 horas alguna novedad, alguna repercusión respecto a la medida adoptada? “Sí, estuvimos con compañeros de la Dirigencia Nacional de la FFSP que habían estado conversando en ASSE. Nos plantearon conversar con la Dirección del Hospital Maciel -o lo que queda de ella, porque ya se encuentran de licencia- y nos decían que estaban pensando en cambiar la carátula de la desvinculación, que no sea un despido por notoria mala conducta y analizar la posibilidad de reintegro en algún otro local, cosa que nosotros no la vemos con buenos ojos, porque sería trasladar la situación a otro lugar. Si para ellos es tan mala la funcionaria, sería trasladarle el problema a otro. Nosotros entendemos que la compañera queda expuesta, ya iría con un estigma a otro lugar donde no sabemos qué garantías tienen y en qué condiciones irían”.
Esta trabajadora no era funcionaria del Hospital sino que era contratada por Comisión de Apoyo.
¿Este no es el primer despido o situaciones de este tipo que tienen en el Hospital Maciel? “No. Pasó hace unos meses con la compañera Raquel Parodi; una situación distinta pero similar, en la cual se le ofreció el cambio de sector, la compañera no aceptó porque no contaba con las garantías. Si, son compañeros de la Comisión de Apoyo, que es un contrato de función pública bajo el derecho privado y que les viene como anillo al dedo esta precarización, esta flexibilización laboral a través de estos contratos para este tipo de actividades, para tomar este tipo de determinación”.
Respecto a la medida, ¿ya estuvieron en contacto con dirigentes de la FFSP, se hicieron los contactos con los médicos por el protocolo de alimentación para la huelga de hambre y demás? “Sí, en este momento nos están acompañando compañeros dirigentes departamentales, dirigentes nacionales y la compañera Silvia Machado que está haciendo la Huelga de Hambre conmigo que es dirigente nacional. Están empezando el contacto con el SMU para el tema de los protocolos”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments