Tras elementos que arroja la Investigadora: Dip. Eduardo Rubio exige al Directorio de ASSE que actúe
- La Juventud Diario
- 3 jul 2018
- 5 Min. de lectura

El caso del Hospital Pasteur que actualmente está a estudio de la Investigadora de la gestión de ASSE promovida por el diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio, ha sacado a luz situaciones muy serias.
La actual Directora del hospital, Loreley Martínez no actuó frente a una cantidad de irregularidades que arrojó una auditoría, pues según ella misma declaró ante los legisladores, correspondían a la Dirección anterior, y ella se encargó de realizar las cosas de acuerdo a la norma. Sin embargo, de las comparecencias de la Cra. Fernández, la ex subdirectora Dra. Zorrilla y la Comisión Interna (sindicato de base) del Hospital se constatan y surgen muchas irregularidades de gran relevancia. Allí se registra falta de personal con block quirúrgicos a estrenar devenidos en depósito, pésimas condiciones laborales por falta de obras, persecución a jerarcas por diferencias políticas (una chacra del MPP), y un acomodo y amiguismo político con un sinfín de ilegalidades y violaciones a las normas por detrás. En su audición partidaria de ayer, el miembro denunciante Eduardo Rubio, consideró que “Quien haya desviado dinero en beneficio propio de amigos, quien haya gestionado mal los recursos públicos tiene que dar cuenta ante el pueblo de esto, ante la administración y cuando corresponda ante la justicia”; y reconociendo mejoras de actitud del nuevo (“ya no tan nuevo”) Directorio de ASSE, le reclamó “una actitud clara, firme en relación a la situación que se vive en el Hospital Pasteur”. A continuación, su alocución.
Investigadora de ASSE
Este lunes tuvimos que grabar la audición, ya que a esa hora estuvimos en la Comisión Investigadora por la gestión de ASSE desde el 2008 hasta la fecha. Fue realmente una sesión intensa, así lo adelantábamos, que iba a traer elementos muy importantes y la verdad que fue así.
Dra. Zorrilla
Tuvimos la presencia de la ex Subdirectora del Hospital Pasteur, la Dra. Zorrilla, que ingresó a esa función junto con la actual directora la Dra. Loreley Martínez y que fue sacada de su cargo en el año 2016 por tener diferencias de fondo con la gestión de la Dra. Martínez. Tal como dijo la Dra. Zorrilla, que es además una persona que no viene ni del Partido Nacional, ni del Partido Colorado, es una persona identificada con el partido de gobierno que quedó absolutamente enfrentada a la política de la Dirección colocada en particular por el MPP lo que le costó el cargo. La sacaron del Hospital Pasteur, donde en realidad ella reclama volver como Endocopista, que es un cargo concursado que tiene allí y no la dejan volver. Estoy proscripta, soy subversiva, estoy en el exilio, decía. No la dejan volver al Hospital donde tiene su cargo, porque no la acepta la actual directora. Nos confirmó además irregularidades brutales, la más fragrante, la más grosera es la colocación de una empresa de publicidad unipersonal de quien es el asesor además de publicidad del MPP, de su propia fuerza política, triplicando el gasto de la empresa de comunicación que ahora ASSE ha decidido que ningún Hospital tenga más empresa de comunicación; cosa que me parece normal, lógica, de sentido común. La cosa es que acá sin concurso, por nombramiento directo y al margen de la ley, porque esta empresa que se contrata no estaba en el registro de proveedores del Estado, o sea, no podía ser contratada, no se le podía pagar porque no podía ser contratada y eso generó un brutal enfrentamiento entre la Directora con la Contadora Fernández, que también terminó yéndose del Hospital por la persecución brutal que se le hizo, por negarse a acatar órdenes que implicaban ilegalidades por parte de la actual Directora. Una situación brutal de acomodo, de amiguismo, violando la ley. 90 mil pesos por mes decían que no es mucho, ¡caramba! Es lo que decía la Dra. Zorrilla: “90 mil pesos por mes cuánto implicaba en obras todo los meses en el Hospital”.
Comisión Interna
Como lo dijeron los trabajadores que quiero saludar a la Comisión Interna, al Sindicato de los funcionarios del Hospital Pasteur que decidió concurrir a la Investigadora entendiendo que la defensa de la salud pública pasa por denunciar lo que está mal. A contrapelo de lo que hizo la FFSP que se negó a venir a la Investigadora. Realmente un aporte sustancial de los trabajadores, que confirmaron todas estas denuncias y sumaron otras gravísimas que involucran entre otras cosas a ex dirigentes sindicales vinculados a lo que fue el Director Alfredo Silva, Heber Tejeira (Toshiba) era el dirigente máximo de la FFSP allí en el Hospital Pasteur. Terminó siendo acusado incluso de doble facturación, en fin. Refiriéndonos a la actual Dirección, denuncias gravísimas cuando cerró la emergencia, la orden de trancar las puertas del Hospital y tal como lo decía la Dra. Zorrilla incurriendo en omisión de asistencia. O la inauguración de cuatro block quirúrgicos nuevos y dos de los cuales están siendo usados de depósitos por falta de personal. Condiciones infrahumanas de trabajo en sectores del Hospital por falta de obras. Realmente la realidad de la vida del Hospital Pasteur puesta en la Investigadora y por gente que no está contando historias que inventan, que están diciendo lo que vivieron como protagonistas directos de la vida del Hospital Pasteur.
¿Qué hacemos?
Ahora yo digo que el Directorio de ASSE tiene una prueba insoslayable, ¿qué va hacer ante la situación del Hospital Pasteur? Nosotros hemos dicho del nuevo Directorio que ha tenido una actitud distinta y la hemos saludado, lo hemos reconocido públicamente sin ninguna vergüenza, porque además no nos da vergüenza reconocer cuando las cosas cambian para bien. Hemos encontrado una actitud distinta en el proveer información, en saber lo que está pasando. No ha sido todo rosa, pero también uno entiende que el proceso no ha sido fácil, pero ahora hemos visto al Directorio salir a defender a la Directora del Hospital Pasteur. ¿Por qué? ¿Por el peso político del respaldo o fue porque la ilegalidad fue chiquita? ¿Cómo medís una ilegalidad? Creo que estamos ante una situación de definiciones que va a marcar la actuación del Directorio. Yo sé que no es fácil, pero también el camino, lo que puede ser más fácil en esta instancia es lo más difícil en esta perspectiva. Espero que haya una respuesta, que se actúe con diligencia y que no se deje pasar estas cosas. Acá nos encontramos asiduamente y viene a ser una actitud que pauta la actuación del nuevo Directorio que miramos hacia adelante… ¡No! …venimos a mirar para adelante… No, eso no corre, en la administración pública y en ningún lado. Es aquello de cuando exigimos justicia por lo (…) están con los ojos en la nuca, no, acá estamos hablando de la administración de los dinero del pueblo en relación a la salud. Quien haya desviado dinero en beneficio propio de amigos, quien haya gestionado mal los recursos públicos tiene que dar cuenta ante el pueblo de esto, ante la administración y cuando corresponda ante la justicia. Pero tapar estos hechos lo único que hace es abonar las fallas del futuro. Por tanto esperamos del nuevo Directorio, ya no tan nuevo, una actitud clara, firme en relación a la situación que se vive en el Hospital Pasteur.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント