Roberto Markarián, Rector de la Universidad de la República: “Estamos precisando desesperadamente”
- La Juventud Diario
- 3 jul 2018
- 1 Min. de lectura

Los 430 millones de pesos que la Rendición de Cuentas asigna a la Universidad alcanzan solo para actualizar salarios, y si no se invierte en nuevos funcionarios e infraestructura habrá indefectiblemente una baja en la calidad de la formación universitaria, advirtió.
Los 430 millones de pesos que la Rendición de Cuentas asigna a la Universidad de la República (UdelaR) alcanzan solo para reparar rezagos salariales, dijo en Puntos de vista el rector de la institución, Roberto Markarián. “Estamos precisando aumentar desesperadamente los recursos para funcionarios y para infraestructura”, subrayó. “No podemos crecer en materia de nuevos cargos para docencia e investigación y eso es crítico”, remarcó. El estudiantado crece a un ritmo del 5% anual y el cuerpo docente se mantiene, dijo. Esa tendencia provocará una baja en la calidad de la formación, advirtió. Una de las situaciones que está pendiente de resolución, ejemplificó, es la de 50 docentes con dedicación total aprobada cuyos cargos no se pueden hacer efectivos porque no hay recursos para pagarles. “Son gente joven y si la solución se posterga mucho, van a buscar otro empleo”, señaló. Uno de los puntos que planteará en la comisión de Presupuesto, adelantó Markarián, es incorporar una cláusula gatillo que habilita a asignar partidas en casos de crecimiento económico inesperado. Con lo que se asigna actualmente a la UdelaR “no vamos a poder crecer al ritmo que nos está requiriendo el país”. (tomado de Radio Uruguay)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios