Paren las rotativas: Acuerdo entre FFSP y el gobierno desactiva posible huelga
- La Juventud Diario
- 3 jul 2018
- 2 Min. de lectura

A última hora del viernes pasado, un día antes de que el proyecto de Rendición de Cuentas ingresara en el Parlamento, la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) consiguieron un preacuerdo con el gobierno en donde se compensa el presupuesto que el Poder Ejecutivo había destinado para la salud pública: $ 70 millones para lo que queda de mandato, algo que los sindicalistas consideraban escaso. “Si me preguntan, es buenísimo el acuerdo que logramos”, dijo a El Observador Martín Pereira, presidente de la FFSP. “Al principio, unas semanas atrás, estábamos muy lejos de llegar a firmar algo que nos beneficie. No teníamos nada, realmente, y hoy se movió la aguja para favorecernos”, agregó el dirigente. Ahora toca que el sindicato evalúe la semana que viene el convenio en su plenario nacional, y si todos los implicados acompañan la iniciativa, la huelga prevista para agosto quedará sin efecto. Además de los sindicatos, el preacuerdo lleva la firma de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y los ministerios de Economía, Salud y Trabajo y formaliza el compromiso de las autoridades por asegurar varios de los reclamos que planteaban los gremios como, por ejemplo, el aumento salarial por encima del IPC, licencias 100% certificadas, el cobro de salario en un único concepto, señaló el dirigente sindical. Los sueldos mejorarán pero no necesariamente a través del efectivo, sino por capacitaciones y formaciones técnicas profesionales que recibirán los funcionarios. Para los sindicalistas es satisfactorio ya que uno de sus reclamos era, justamente, la ausencia de carrera funcional dentro del organismo de la salud. En cuanto al aumento económico, los funcionarios que ganen $ 25.000 nominales, van a recibir un 5% de aumento. Los que ganen $ 45.000 nominales, que es el tope máximo, recibirán 3%. Asimismo el gobierno repartirá una partida única de $ 4.000 para todos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários