El pueblo canario rechazó el POT frente a las autoridades
- La Juventud Diario
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Se realizó la audiencia pública convocada por la Intendencia Municipal de Canelones, hubo una sala cultural Lumiere de la ciudad capital canaria colmada de público y podemos concluir que no hubo legitimación de la sociedad a los fundamentos que presentó la Intendencia para armonizar lo inarmonizable. La producción familiar con el Agronegocio. Álvaro Jaume, vocero de la Comisión por un Canelones Libre de Soja Transgénica destacó la “caravana monstruosa” con más de 100 vehículos y mucho ánimo, “había una botella gigante aludiendo al agua contaminada, una bandera de Artigas que marca el perfil de la comisión y su sensibilidad”. “Realmente cuando aterrizamos en la sala cultural, no podíamos creer la cantidad que éramos, estuvo impresionante”, comenzó su evaluación. “Hubo un ataúd con un Canelones que simboliza el entierro de Canelones natural, una abeja que estaba increíblemente construida por gente de San Ramón, máscaras, un bombo y música”. Así llegaron unas 200 ó 300 personas “demostrando fuerza y quebrando la dinámica de la cosa. “Cuando Legnani -secretario de Yamandú Orsi- presenta la audiencia”, dijo que “primero iba a ser la exposición del Plan de Ordenamiento Territorial, segundo preguntas por escrito” y nada más. Nada de “dar el micrófono al pueblo, a la gente, a la ciudadanía, no dice que va a haber posibilidad de dar la opinión”. Finalmente se vieron obligados, y luego de estirar la actividad, “terminamos diciendo todo el mundo lo que se pensaba de los transgénicos, del modelo, del agronegocio, de la contaminación, la salud…”. “Fue una instancia de denuncia realmente más que importante, que demuestra que a pesar de que los instrumentos o los requisitos institucionales los manejen ellos, si el pueblo se moviliza, damos vuelta las cosas y las podemos poner a favor de los que estamos luchando por un cambio en este mundo”. Jaume valoró como una exitosa manifestación. “Cuando vos te metés en el terreno ajeno, si no tenés mucha fuerza y mucha gente, te comen ellos. Teníamos el temor de que termináramos legitimando de papanatas ahí, callados, si no éramos muchos. Estaban los sojeros que son recontra agresivos en la sociedad canaria, son los poderosos, los que tienen plata y están acostumbrados a llevarse a todo el mundo por delante, ni abrieron la boca, con la cantidad que éramos”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments