Dip. Eduardo Rubio: “Llegó al Parlamento una Rendición de Cuentas más grave de lo que podíamos esper
- La Juventud Diario
- 2 jul 2018
- 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular por la lista 326, Eduardo Rubio, dijo ayer en su audición partidaria que a partir de hoy su Bancada “además de la investigadora de ASSE y de la lucha por el Plan Nacional de Vivienda, ingresamos ya de lleno y decididamente en la lucha por la Rendición de Cuentas, donde como Unidad Popular vamos a seguir levantando las banderas que históricamente levantó la izquierda y el movimiento popular”. En una muy primaria evaluación del proyecto, el dirigente del 26 de Marzo entiende que “Crece de vuelta el déficit fiscal, quieren endeudarse más para pagar deuda, nos piden seguir incrementando el tope de la deuda y realmente inversión pública cero en los temas que nosotros decimos que tiene que haber inversión pública”, como la educación, la vivienda y la salud. Para el legislador, la gravedad reviste en que hay de dónde sacar plata, pero “Como no se tocan los intereses de los dueños de la riqueza, hay que pegarle a los que no son dueños de la riqueza, o sea a los trabajadores”, denunció Rubio. A continuación, su alocución.
Investigadora de ASSE
Este lunes pasado estuvimos en la Comisión Investigadora de ASSE con testimonios relevantes de quien fuera su Directora, quien fuera su Director y de una delegación del Sindicato del Hospital Pasteur, la Comisión Interna de Trabajadores del Hospital Pasteur que han decidido participar de la Investigadora. Esto nos parece realmente trascendente, muy bueno este involucramiento también de los trabajadores en la denuncia de las irregularidades que obviamente aparecen. Tenemos un tema muy fuerte que es la contratación irregular por parte de la Directora de una empresa de publicidad que no solamente no tenía antecedentes en lo que tiene que ver con comunicación hospitalaria, sino que no hay obra relevante que haya hecho y que cuando realmente y por fin se hizo una licitación después de un año de irregular contratación por fuera de toda la ley, salió última en el llamado a licitación entre cuatro empresas. La única explicación que hay es la vinculación política a través del MPP de la Directora del Hospital Pasteur con el famoso publicista que nunca había hecho comunicación en un Hospital. Además con el testimonio de gente que dice que en los hechos eso no cambió absolutamente nada, que no hubo ninguna modificación sustancial en la comunicación a través del Hospital. Sesión intensa como lo son todas las sesiones de este Comisión Investigadora.
Rendición de Cuentas
En otro orden de cosas, el sábado un rato antes del partido de Uruguay, el Ministro Astori y su equipo trajeron la Rendición de Cuentas al Palacio Legislativo. Bien calculado el tiempo, obviamente nadie en el Uruguay iba a estar pensando en ese momento en la entrega de la Rendición de Cuentas porque estábamos todos pendientes del partido que se jugaba en la tarde del sábado, y que marcó también un hito en la historia del fútbol uruguayo. Más allá de la victoria celeste, llegó la Rendición de Cuentas. Y llegó una Rendición de Cuentas más grave de lo que podíamos esperar. Donde una vez más todas las proyecciones del equipo económico quedan en historia pasada, vuelan en pedazos ante la cruda realidad. Crece de vuelta el déficit fiscal, quieren endeudarse más para pagar deuda, nos piden seguir incrementando el tope de la deuda y realmente inversión pública cero en los temas que nosotros decimos que tiene que haber inversión pública. Porque eso del presupuesto y con gasto cero, eso no entra en la cabeza de nadie, es repetir la dificultad del mal camino por el que vamos transitando. Gasto cero con las necesidades en la educación, en la salud, en la vivienda, gasto cero con los salarios misérrimos que tienen los maestros, la gente de salud pública, las jubilaciones de hambre, gasto cero. Eso es si no hubiera de dónde sacar dinero, pero el problema es que acá el Ministro Astori, su equipo y todo el gobierno consolidan una línea que no toca los privilegios del gran sector importador y exportador del sistema financiero de los dueños de la riqueza del Uruguay. Claro, como no se tocan los intereses de los dueños de la riqueza hay que pegarle a los que no son dueños de la riqueza, osea a los trabajadores. ¿Qué salida va a tener el país en ese sentido jugándose todo a qué, a una cuarta planta de celulosa? ¿Cuál es el camino que nos propone el gobierno del Dr. Vázquez y el Cr. Astori? Que ahora está mucho más preocupado por la candidatura y de ser o no candidato que por las necesidades que el país tiene. Nosotros como Unidad Popular vamos a levantar una propuesta distinta, es imprescindible. Del otro lado de los otros sectores de la oposición critican que gastan mucho. ¿En qué gastan, en pagar la deuda externa? ¿En qué gastan, en mantener la exoneración fiscal de las grandes multinacionales? Porque eso es plata que no entra, es resignación de ingresos del gasto que el Uruguay lo tiene para hacer. Nosotros volvemos a insistir, muchachos vamos a ponerle el impuesto a los Bancos, vamos a recuperar el IMABA porque ahí sí que está el dinero. Vamos a terminar con la ley de inversiones que favorece al gran capital multinacional que viene a llevarse nuestra riqueza sin pagar nada. Vamos a transitar un camino distinto, porque hacer lo mismo nos va a generar lo mismo de siempre y nos da los mismos resultados de siempre. A donde llegamos hoy es por lo que están haciendo desde hace 13 años en el gobierno del FA. Vamos a cambiar, porque sino al final de este período habrá gente que será muchísimo más rica y habrá un país destrozado, la precariedad laboral, la falta de trabajo, la falta de vivienda, las carencias notorias en salud, en educación. Esto nos trae las consecuencias de una sociedad extremadamente violenta, y si no atacamos esas bases a partir de una distribución justa de la riqueza seguiremos incrementando o seguiremos condenándonos a vivir en una sociedad donde la vida no vale nada; pero no vale nada para el que te mata para robarte un champión, como no vale nada para aquel que niega los recursos para que los salones escolares estén en condiciones o que los maestros ganen mejores salarios o salarios dignos, o que haya una inversión en salud pública que redunde realmente en una mejor salud para todos los uruguayos. Esta semana además de la investigadora de ASSE, además de la lucha por el Plan Nacional de Vivienda ingresamos ya de lleno y decididamente en la lucha por la Rendición de Cuentas, donde como Unidad Popular vamos a seguir levantando las banderas que históricamente levantó la izquierda y el movimiento popular.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments