Colombia: Duque insta a dejar Unasur por apoyar al Gobierno de Venezuela
- La Juventud Diario
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, instó a los miembros de Unasur a abandonar esta entidad por su respaldo al Gobierno de Venezuela. “Manifesté mi deseo de seguir fortaleciendo el sistema interamericano y que, en ese sentido, tenemos que avanzar muchos países de Suramérica, lo primero invitando al retiro de nuestros países (de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), exhortó el sábado Duque tras reunirse en Washington, con el secretario de Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Durante sus declaraciones a la prensa, el jefe derechista del Estado colombiano alegó que “Unasur ha sido realmente una organización que se ha convertido en un cómplice de la dictadura venezolana”. Parte del fortalecimiento, prosiguió Duque, del sistema interamericano es ejercer ese retiro y fortalecer la participación en esa organización, así como fortalecer la Carta Democrática como instrumento regional para la promoción y el fortalecimiento de la democracia. Unsasur, con sede en Quito (capital ecuatoriana), está compuesta por 12 Gobiernos suramericanos y su restauración fue impulsada, entre otros, por el difunto presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías. En abril del año en curso, seis de los Estados miembros de Unasur, (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú) suspendieron su participación en el organismo de forma indefinida a raíz de desacuerdos sobre su funcionamiento. Duque, que asumirá el cargo el próximo 7 de agosto, ya desde su campaña, había adelantado la intención de excluir a Colombia de Unasur. Pese al cambio de presidente en Colombia, la tensión entre ambos países vecinos sigue al alza. El Gobierno de Venezuela acusa a Estados Unidos de presionar a países de derecha para que abandonen este bloque regional. Mientras, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, admitió que “Unasur ha tenido problemas últimamente (...)” y llamó a los líderes de la derecha que gobiernan América del Sur a tener un “poquitico de consciencia suramericana”. mpm/ncl/lvs/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments