La Paz: Bolivia rechaza informe de EEUU sobre tráfico de personas
- La Juventud Diario
- 30 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Evo Morales ha desestimado el informe de EE.UU. sobre el tráfico de personas y considera que Washington simplemente usa una excusa más para atacar a Bolivia. El presidente boliviano, Evo Morales, ha rechazado este viernes enérgicamente el informe de Estados Unidos que incluye a Bolivia en la “lista negra” de países que no hacen lo suficiente para combatir la trata y el tráfico de personas. “EE.UU. no tiene la autoridad moral ni legal para certificar o descertificar a ningún Estado soberano. Bolivia rechaza enérgicamente el intento de ese país de pretender mellar nuestro compromiso en contra de la trata y el tráfico de personas”, ha escrito el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. Las declaraciones de Morales llegan en respuesta al reciente anuncio del Gobierno estadounidense de añadir a Bolivia en una lista de 22 países que supuestamente no cumplen plenamente las normas mínimas para la eliminación de ese delito. La inclusión en esta lista puede conllevar la imposición de sanciones y en ella están países como Venezuela, Rusia, Irán, Belice y Corea del Norte. El Departamento de Estado estadounidense asegura que el Gobierno de Evo Morales, “no financió suficientemente” su plan nacional contra el tráfico de personas y, además, no dedicó los recursos necesarios al enjuiciamiento de los culpables de esos crímenes y la protección de sus víctimas. “El tráfico de personas es un problema global, pero también un problema local. El tráfico de personas puede ocurrir en un restaurante, un hotel, en una granja o en la casa del vecino”, dijo el jueves el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en el acto de presentación de su informe anual sobre el tráfico de personas. Morales ha asegurado que EE.UU. utiliza la excusa del tráfico humano para atacar a Bolivia. “Bolivia no solo cumple sus compromisos, sino que trabajamos junto a nuestros vecinos y la comunidad internacional para combatir la trata y el tráfico de personas”, ha señalado el mandatario boliviano. lvs/ctl/fdd/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments