Canelones: Colectivos sociales cuestionaron plan de ordenamiento territorial de la intendencia
- La Juventud Diario
- 30 jun 2018
- 3 Min. de lectura





Argumentan que es necesario tomar decisiones políticas a favor de la producción de alimentos sanos.
En la noche del viernes 29, la intendencia de Canelones realizó la audiencia pública para presentar el Plan de Ordenamiento Territorial denominado “Ruralidades Canarias” (POT) en el que se viene trabajando desde hace casi un año y medio. En una sala Lumiere repleta, autoridades de la comuna realizaron una intervención donde expusieron los principales detalles de un plan que pretende “armonizar” la producción familiar con el agronegocio. También se encontraban presentes diputados y representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
“No al Plan”
Distintos colectivos sociales se hicieron presentes durante la audiencia para dejar en claro que se oponen a este plan. Llegaron hasta el centro de la capital canaria desde varios puntos del departamento en una caravana de casi 100 vehículos. Portando máscaras, carteles y ponchos donde se leía “No a la soja T”, ingresaron a la sala con un objetivo claro: oponerse al POT y dejárselo claro a las autoridades canarias. Es que los colectivos entienden que el agronegocio y el uso de agrotóxicos son incompatibles con la producción de alimentos sanos. Varios de los manifestantes fueron afectados directamente por la aplicación de agrotóxicos y algunos de ellos hasta tuvieron que ser hospitalizados. Sus cultivos también fueron afectados por el agronegocio sojero. Pero la cuestión va más allá de casos particulares, más bien es un asunto de modelo económico y social. Muchas de las intervenciones del público hicieron énfasis en que esta es una cuestión de decisión política acerca de si se favorece a las multinacionales o a la producción de alimentos de manera sana y natural en armonía con la naturaleza. Señalan que otra manera de producir y de vivir es posible y necesaria. No quieren enfermar por la comida que comen ni por el agua que beben. “Es mentira que a una manzana le sacás el plaguicida si la lavás, eso está adentro”, apuntó con énfasis un productor de San Ramón. Álvaro Jaume, de la Comisión por un Canelones Libre de Soja Transgénica y en Defensa del Agua, dijo que “hoy este plan no es la solución para Canelones” y cuestionó los “preceptos de coexistencia” donde se establecen espacios de entre 10 y 40 metros entre la aplicación de agroquímicos y la producción de alimentos o las viviendas. En tanto, integrantes de la Comisión de la Cuenca Alta del Solís Chico leyeron un documento donde se cuestiona la no mención dentro del POT de las Directrices Nacionales de Ordenamiento Territorial y desarrollo sostenible. También cuestionaron que el plan no mencione la minería de gran porte ni se hable del riego. Entre otros puntos polémicos, señalan que el tema de la gestión de residuos sólidos “solamente aparece mencionado a modo de titular y sin contenido alguno”. Argumentan que se debieron hacer audiencias públicas en todas las localidades y no solo en la ciudad de Canelones. Tras los cuestionamientos, las autoridades departamentales minimizaron el impacto del agronegocio sojero y se dedicaron a responder las preguntas del público que llegaron por escrito. Sobre el final, los integrantes de la Comisión por un Canelones libre de Soja decidieron retirarse de la sala. Señalaron a La Juventud que no hubo legitimación del plan ante la ciudadanía y calificaron su participación en la audiencia como “un éxito político enorme” debido a que plantearon abiertamente toda su disconformidad a las autoridades.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות