Un Solo Uruguay en Mal Abrigo: “Humildes con los extranjeros y soberbio con Productores”
- La Juventud Diario
- 29 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Un nuevo Cabildo exitoso de un USU en el departamento de San José. En esta oportunidad se realizó en la noche de este jueves en Mal Abrigo, un centro poblado al norte de San José, cerca del límite con el departamento de Flores.
Un salón totalmente colmado de productores y vecinos de este poblado situado a 140 km de Montevideo sobre ruta 23. Lo que sigue es la información aportada por el delegado de Un Solo Uruguay de San José, productor Daniel Campanella, de la ciudad de Libertad al informativo de CX36 Radio Centenario.
Éxito en Mal Abrigo
Reconfortado por la respuesta de la población de la zona, brevemente quisiera contar que eso es lejos, es interior bien profundo, un centro poblado muy pequeño y la participación de los productores y los vecinos fue muy importante. En Mal Abrigo existe una estación que la han recuperado los vecinos, una vieja estación de tren, porque esa zona es el empalme de la vía férrea que viene de Mercedes y de Fray Bentos y la que viene de Colonia, ahí se unen y continúa la línea para Montevideo, un lugar donde pasan 2 ó 3 turnos de ómnibus solamente al cabo del día, o sea estamos hablando de campo campo, y la participación en cuanto al número de personas y además de contenido de las intervenciones, nosotros como delegados, como uno más de todo esto, quedamos plenamente satisfechos. Se hizo una breve reseña para que los vecinos conocieran en qué se está, lo que se ha venido haciendo estos meses, las movilizaciones que hemos venido haciendo, y después se pasó al contenido de las medidas, luego a las intervenciones, preguntando y proponiendo los vecinos.
UPM
Estamos en una época muy especial para el Uruguay, por lo que significa el fútbol, el tiempo y el espacio que ocupa, pero ya se está profundizando en las medidas inmediatas que apuntan a las papeleras, a las empresas pasteras, a los efectos de denunciar nacional y seguir denunciando internacionalmente este fenómeno que mientras tanto los productores siguen desapareciendo constantemente, y sin embargo multinacionales extranjeras en nuestro territorio con nuestras riquezas naturales tienen beneficios que nosotros estamos lejos de tener. Con ese dato simple y tan sencillo, pero tan negado para los productores, nosotros prácticamente desapareceríamos si tuviéramos esas mismas condiciones, sin embargo no sólo no las tenemos sino que todavía se sacan recursos del resto de la sociedad para seguir beneficiando estos emprendimientos contaminantes y extranjerizantes. Un dato no menor que se sigue dando con mucha fuerza, a raíz de nuestra crisis, a raíz de la desaparición constante de los productores, ocurre un fenómeno que es la disponibilidad de tierras cada vez más para estos emprendimientos celulósicos, porque el productor no puede continuar pagando los arrendamientos que sí pueden pagar estas empresas, entonces ellos se siguen apropiando cada vez de más y más campo, no sólo por la vía de la compra sino por la vía de los arrendamientos con jugosos contratos a 10 años o más, entonces el productor está cada día más acorralado.
Lechería
Por otro lado sigue estando presente, como en todas partes, el tema de la seguridad, y se votó una moción de apoyo activo a la realidad que vive el sector lechero, donde en San José es uno de los principales rubros de producción, y donde pequeños tamberos que son alrededor de 1.000, ganan muchísimo menos de lo que gana un trabajador de planta. Allí hubo intervenciones muy interesantes porque evidentemente hay algunas casualidades que hemos visto que llama la atención que el brazo social o sindical del gobierno salga a atacarnos gratuitamente en distintos puntos del país, y creemos que eso no es una casualidad, creemos que hay una intención, ante la ausencia de respuestas por parte del gobierno, decir que nos da pero no nos da absolutamente nada, no resuelve nada, entendemos que nosotros no nos vamos a enfrascar en una situación con quien no tiene nada que ver, porque en definitiva puede ser también a su manera victima de lo que seguimos pasando nosotros. A grandes rasgos es por donde anduvo esta actividad en medio de la nada podríamos decir, pero con mucha presencia de gente que ratifica el rumbo el cual hemos alcanzado, el éxito o la necesidad de que seguimos por buen el camino.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments