Moscu: Rusia demanda a EEUU en la OMC por aranceles al acero y aluminio
- La Juventud Diario
- 29 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Rusia se una a los países que denuncian a EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos sobre el acero y el aluminio.
“Rusia ha presentado una demanda ante la OMC por los aranceles adicionales al acero y aluminio de EE.UU., y ha enviado una solicitud de consultas con Washington como parte del procedimiento de solución de diferencias (del organismo)”, ha informado este viernes el servicio de prensa del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, liderado por Maxim Oreshkin. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estableció los aranceles (consistentes en un 25 % para las importaciones de acero y un 10 % para el aluminio) en marzo, alegando que pretendía “proteger la seguridad nacional” para situarse al margen de las normas de la OMC. Actualmente, los aranceles del 25 % se aplican a los productos de acero de todos los países, excepto Australia, Argentina, Brasil y Corea del Sur, y los del 10 % a las importaciones de aluminio a los Estados Unidos de todos los países excepto Australia y Argentina, según ha recordado Oreshkin. Rusia había advertido de que la polémica medida de Washington no se iba a quedar sin respuesta y el propio ministro ruso anticipó hace unos días que Moscú adoptaría “medidas compensatorias” y gravaría la maquinaria de obras y algunos otros artículos estadounidenses. Rusia ha presentado una demanda ante la OMC por los aranceles adicionales al acero y aluminio de EE.UU., y ha enviado una solicitud de consultas con Washington como parte del procedimiento de solución de diferencias (del organismo)”, informa el servicio de prensa del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia. Paralelamente, un reporte del portal de noticias Axios ha publicado también hoy viernes que el presidente Trump quiere que el país salga de la OMC. Aunque las fuentes del portal dicen haber participado en discusiones con el mandatario y que este ha dicho con frecuencia a sus asesores que quiere que EE.UU. salga de la organización, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha rechazado la veracidad del informe. A finales de mayo, Moscú notificó a la OMC posibles medidas de respuesta contra el comercio de productos estadounidenses por un volumen estimado de 537,6 millones de dólares, equivalente a las pérdidas causadas a la economía rusa por las medidas de Washington. Trump ni siquiera se ha apiadado de sus aliados: el 1 de junio, decidió no prolongar la exención temporal otorgada en marzo a la Unión Europea (UE), además de a México y Canadá, e impuso los mismos aranceles a sus exportaciones de acero y aluminio. snr/mla/tmv/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments