top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

CUELLO, Miguel Angel. Muerte: 29/6/72.

SABALZAGARAY, Nybia. Muerte: 29/6/74- Tortura. Profesora de Literatura de 24 años, afiliada a la Unión de Juventudes Comunistas (UJC), detenida el 29 de junio de 1974, muere ese mismo día en el Cuartel Nº 5 de Ingenieros de Montevideo, sector Transmisiones, donde fue torturada por medio del "submarino seco". A causa de ello falleció por asfixia. Ningún comunicado oficial dio cuenta de su muerte. Sólo diez horas después de la detención, sus familiares fueron notificados que Nybia "se había suicidado". A pesar de reclamos que el cuerpo mostraba señales de tortura, no se autorizó el pedido de una autopsia médica independiente. Las enérgicas protestas de la Federación Nacional de Profesores y otras organizaciones, no tuvieron respuesta. Tres meses después de su muerte, parientes y amigos colocaron una lápida en su tumba. El 6 de junio de 1975, la Policía procediendo ostentosamente y sin disimulo arrancó y retiró la placa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, resolvió que "todo hace presumir que la causa de su muerte fue consecuencia de los actos de violencia de que fue objeto durante su detención". El gobierno uruguayo en respuesta enviada el 12 de julio de 1975 a esa Comisión reconoce su muerte producida por "asfixia por suspensión". El 5 de abril de 2005, la Junta Departamental, con los votos de todos los partidos políticos y luego la Intendencia Municipal de Colonia, designaron con el nombre de Nibia Sabalsagaray a una calle de la ciudad de Nueva Helvecia, ciudad natal de Nibia. El 26 de junio de 2005, al cumplirse 31 años de su muerte se realizó un acto recordatorio, siendo el primero que se efectúa en la calle que lleva su nombre. También ese día su hermana Stela, hizo pública la denuncia presentada ante el Juzgado Penal de 10º Turno de Montevideo, reclamando se modifique la causal de muerte inscripta en su partida de defunción, donde el médico militar José Mautone afirmó que Nibia se había suicidado. Años más tarde Mautone fue expulsado del Sindicato Médico por haber falseado las causas de muerte de Hugo de los Santos y de Álvaro Balbi.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page