top of page

Diputado Eduardo Rubio: “Se nos irán cerca de 30 millones de dólares del presupuesto de educación pa

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 jun 2018
  • 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular por la Lista 326, Eduardo Rubio denunció la política neoliberal del gobierno y las intenciones ya evidentes del Canciller y el Ministro de Economía de ponernos bajo la égida comercial de Estados Unidos a través de los TLC, en lo que llamó “más que inserción internacional, la entrega internacional del Uruguay”. Respecto a lo sucedido ayer en COMCAR, Rubio entiende que es producto de la “situación insostenible” en todo el sistema carcelario, con “el verso de la rehabilitación”, donde se incluye la nueva Cárcel de Punta de Rieles, construida por PPP que costará 22 millones de dólares por año durante 25 años. Mientras que en educación, el diputado del 26 de Marzo confirmó que según lo que se estudia de esta Rendición de Cuentas, solo para PPP en Educación se destinarán cerca de 30 millones de dólares. Llamó a sumar fuerzas, a todos los sindicatos y organizaciones sociales para enfrentar los TLC y esta Rendición de Cuentas “donde se van a marcar dos modelos de país distintos: el que sostiene el gobierno del Dr. Vázquez y el que se levanta desde la izquierda por la Unidad Popular”. A continuación su alocución.

Motín en COMCAR

Este tema denuncia una situación insostenible, el verso de la rehabilitación. Basta conocer mínimamente la situación carcelaria, lo que pasa en el COMCAR, en Libertad, en la nueva Punta de Rieles cárcel modelo iba a ser que nos va a costar 22 millones de dólares por año durante 25 años, la cárcel más cara del mundo, acuérdense la cárcel de Sing Sing que yo me la acuerdo por la canción, supongo que será inmensa. La más cara del mundo, porque las PPP tienen eso. A la larga son mucho más caras que cualquier obra pública.

TLC

El jueves el Canciller andaba correteando atrás de la Princesa de Bélgica. Una imagen la verdad… ¡qué tristeza! sin faltarle el respeto a nadie, andaba el Ministro de Economía, el Canciller, parece que van a invertir en los trenes. En fin, cuando el periodista de Radio Centenario Fabrizzio Acosta le pregunta por los TLC con Chile y va un poquito más allá, de que en realidad el TLC con Chile es un enganche hacia la Alianza del Pacífico y los EE.UU. Se enoja el hombre, pierde la paciencia, se ofusca y se va confirmando plenamente la veracidad de lo que el periodista estaba indagando. Cuanto más nos informamos acerca del TLC con Chile más nos convencemos que a parte de la trascendencia económica que tiene este TLC con Chile, hay una trascendencia mayor desde el punto de vista de la consolidación de un modelo económico y una política de inserción internacional o de entrega internacional para hablar con mayor claridad. Vamos a aburrirlos hablando del TLC con Chile, porque yo sé que muchos dirán “qué me importa el TLC con Chile, si no llego a fin de mes con la jubilación”, “si no tengo trabajo”. Lo que pasa que es como cuando aparece una fiebre, usted no se analiza a fondo y capaz que con la Aspirina baja la fiebre pero a los 15 días le salta algo más grave. Acá tenemos que ir a fondo para terminar con la desocupación, con la violencia, con el descalabro social, con la marginación social. El otro día tuvimos un testimonio irrefutable de lo que es el nivel de exclusión social que hay en este país a partir de un conocimiento de un solo caso que lo podríamos multiplicar por miles, como lo que está pasando en el Asentamiento de los Eucaliptos de Maldonado. Este camino, además Nin Novoa ya en un clima de euforia con el respaldo del Frente Amplio, del Plenario donde ya algunos cumplieron votando que no en el Plenario y van a votar que sí en el Plenario de la Cámara que es donde se juega el partido. Allí están los goles que duelen, ahí es donde te clasificás o te queda afuera como en el Mundial. Con esa euforia dijo: “Es el momento de los TLC” ¡Ah, tigre caramba! Le saltó de adentro lo neoliberal que nunca perdió y ahora quiere arremeter con todos los TLC ya desmantelando el país, rompiendo cualquier camino de lo que puede ser la construcción de una Patria Grande en la confirmación y en la construcción de un sueño artiguista, del proyecto artiguista porque no era solo un sueño, era un proyecto concreto que tuvo momentos de concreción que lo barrió el imperialismo del momento con los traidores de aquel momento. Esto es el paso ya definitivo, hay que tomar conciencia de eso, porque después determinan y a partir de ahí es que no llegaremos al 6% del PBI para la educación, a partir de ahí es que seguiremos privatizando la salud, a partir de ahí hay que seguir haciendo cada día más duro conseguir trabajo y más precario el trabajo. A partir de ahí es que seremos más dependientes y deberemos más dinero, más plata e hipotecaremos el futuro del país. Por eso es importante discutir esto. Por eso se enoja el Ministro porque no quieren ni que le pregunten, porque nos mienten descaradamente. Tenemos que dar una batalla muy dura con esto e instalar un gran debate público para que se definan los sindicatos, las organizaciones sociales, el movimiento estudiantil. Las fuerzas políticas ya están definidas, en el parlamento uruguayo habrá solo un voto en contra como partido el de la Unidad Popular. Yo no pierdo la esperanza de que algún legislador mantenga la coherencia de su pensamiento y estampe un digo voto negativo porque yo hablando con unas personas, está bien, argumentás en contra pero después lo que va a decir la historia es quiénes votaban a favor, lo que vale es el voto, es la manito levantada a favor o en contra, ahí se verá quién vota con la derecha, ahí se verá quiénes se asocian y se funden en un abrazo estrecho, profundo y estratégico con la derecha y con las políticas de la derecha. Ahí quiero ver en las redes como se expresa esta brutal entrega.

Rendición de cuentas

Ayer confirmaba un dato durísimo, porque esta Rendición de Cuentas además con las señales que vienen del partido de gobierno esto ya viene de ajuste. Mucho habrá que luchar para quebrar esta política y mucho habrá que luchar para quebrar y si no podemos quebrar para que tenga un altísimo costo político los que son gestores de esta política. Acá se desmantela el verso aquel ¡Cuidado que viene la derecha! ¿Cuál derecha? Me confirmaban anoche que solo de pagos de PPP en la parte del presupuesto de la enseñanza se nos van cerca de 30 millones de dólares. Las PPP que denunciamos. No hay un pronunciamiento claro, contrario de las PPP por parte de importantes sectores del movimiento sindical. ADEMU Montevideo claramente ha rechazado las PPP, la FUM no. Lo conversamos con la delegación de la FUM en nuestro despacho y les preguntamos qué raro, y les argumentamos por qué había que rechazarlo. Ahora ya está, lo anunciamos, de a poco y cada año más parte sustancial del presupuesto de la enseñanza se va a ir en las PPP. No va a haber para salarios, no va a haber para nuevas obras porque cada PPP sale 3 ó 4 veces más de lo que hubiera costado haciéndolo por obra pública. Esa será la otra gran batalla del momento, será la Rendición donde se van a marcar dos modelos de país distintos: el que sostiene el gobierno del Dr. Vázquez y el que se levanta desde la izquierda por la Unidad Popular”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page