Cerro Largo: Plan Nacional de Vivienda Popular fue declarado de Interés Local en Río Branco
- La Juventud Diario
- 29 jun 2018
- 4 Min. de lectura

Sigue avanzando la lucha por la aprobación del Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública. La asociación civil Quiero Comprar Mi Casa pidió ser recibida el 12 de este mes por la Comisión de Vivienda del Senado, logrando así que la Cámara Alta comience antes del inicio del Mundial de Fútbol con la discusión del proyecto de ley que propone la construcción compulsiva de miles de viviendas para familias cuyos ingresos estén comprendidos entre un salario mínimo y una canasta básica, sin requerir ahorro previo y pagándola en cuotas no superiores al 10% del ingreso del núcleo familiar y por un máximo de 25 años. Este nuevo logro, se dio en el marco de una masiva movilización en las afueras del Palacio Legislativo con delegaciones de las agrupaciones de todas partes del país.
Pero la urgencia habitacional de decenas de miles de familias en todo el territorio nacional no se posterga por una Copa del Mundo; en la noche del jueves Christian Morel, Alcalde de Río Branco, declaró de Interés Local el Plan Nacional de Vivienda Popular, sellando así su compromiso con la lucha del grupo Quiero Comprar Mi Casa en Río Branco -en el que participan activamente más de 300 familias-, así como para brindar todas las facilidades para la ejecución del proyecto en su localidad una vez que sea promulgado.
La previa
Sergio Pereira es uno de los 8 referentes que están al frente de QCMC en Río Branco, quienes han reconstruido la filial en dicha localidad y en pocos meses le han dado un importante vuelo al plan de lucha por el acceso a la vivienda de los trabajadores que menos tienen. Pereira informó a La Juventud que el jueves tuvieron “una reunión muy importante” entre los referentes y el conjunto de integrantes del movimiento que trabajan por la aprobación del Plan de Vivienda, donde en primer lugar se informó lo ocurrido en Montevideo el 12 de Junio, cuando delegaciones tanto de Melo como de Río Branco junto a sus pares de otros 12 departamentos concurrieron al Parlamento a respaldar a los compañeros que fueron recibidos por la Comisión de Vivienda del Senado.
Interés local
Pero lo más relevante de la reunión fue “la presencia del Alcalde de nuestra ciudad, quien aceptó y aprobó” los planteos del colectivo de lucha por vivienda, “declarando de Interés Local este proyecto de ley”. Si bien hace algunos días atrás Sergio Bottana, Intendente por el departamento de Cerro Largo, ya lo había declarado de Interés Departamental, “para nosotros fue más que un paso importante que ahora sea declarado de interés local en nuestra ciudad por parte del Alcalde” de Río Branco. Para Sergio Pereira, esto es un salto muy importante en la lucha para implementar el Plan Nacional de Vivienda Popular en su ciudad, tanto en lo que hace a la lucha para que se apruebe como después para su puesta en práctica. “Esto es realmente importante porque nos abre las puertas a algún requerimiento o cosa que necesitemos”, valoró el referente local y puntualizó que el Alcalde Morel “se puso a la orden para proporcionarnos salón para reuniones y facilitarnos algún viaje que tengamos que hacer a Montevideo -que sí lo tenemos que hacer para impulsar este proyecto-, ya que nosotros económicamente no estamos en condiciones”. “No obstante ello, cuando este proyecto se cumpla también (asumió el compromiso del municipio) para la abertura de calles, facilitar alumbrado… y un montón de cosas que realmente nos abre las puertas (a concretar el proyecto aquí), por supuesto”.
Filial Río Branco
En Río Branco, Quiero Comprar Mi Casa cuenta con unas 300 personas que concurren regularmente a las reuniones, de las que más de 200 están correctamente inscriptas con sus fichas en la Asociación Civil, y con el resto de los integrantes se están corrigiendo algunos detalles en el llenado de sus planillas. Más allá de las formalidades, la agrupación tiene 300 familias activamente organizadas. En este corto tiempo que estamos al frente del movimiento en Río Branco “nos sentimos más que conformes del trabajo que se viene realizando”.
Movilización
En este tiempo, la lucha por el acceso a la vivienda para un enorme sector de familias trabajadoras en nuestro país, se ha encausado tras la posible aprobación de este proyecto de ley presentado por el diputado Eduardo Rubio, quien encabeza la bancada de la Unidad Popular. Más allá de que el partido se está jugando en la cancha del Parlamento, que pasó por Comisión de Diputados, recibió la media sanción en el Pleno de la Cámara y ahora ya está a estudio en Comisión del Senado, las gestiones departamentales y locales y por sobre todo la movilización de los miles de ciudadanos organizados han sido determinantes para que este proyecto de características inéditas en nuestro país haya avanzado tanto. El 12 de Junio en Montevideo “Vimos que Uruguay marcó presión, porque 13 departamentos estuvimos presentes incluido Cerro Largo marcando presencia. La mayoría de los Senadores se mostraron interesados en el proyecto y que iban a trabajar en él”, dijo Pereira que lo entiende como “un buen paso”, y espera que para fin de año “definitivamente sea aprobado”. “Tenemos fe, porque la problemática de la vivienda en el interior del país es generalizada, y aparentemente desconocían -por lo menos políticamente- la carencia tan grande en todo el Uruguay”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments