top of page

Se termina la primera etapa de la Rendición de Cuentas en el PE: Todos los sindicatos desconformes y

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Este jueves el PIT-CNT realizó un paro parcial en protesta por el proyecto de Rendición de Cuentas, que ingresará al Parlamento mañana sábado. Sin embargo, la mayoría de las filiales están realizando paros de 24 horas, tanto en la esfera Pública como Privada.

Los gremios convocaron a movilizarse desde la hora 9.30 desde la explanada de la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo, donde se realizó un acto.

PARARON 24 HORAS

La Federación de la Industria de la Carne (FOICA) paró 24 horas. Los trabajadores de los dos sindicatos que existen en Tienda Inglesa pararon 24 horas.

ENSEÑANZA 24 HORAS

La educación pública, por su parte, suspendió por 24 horas las clases tanto a nivel de Primaria, Secundaria, UTU y también la Universidad de la República. AFUTU incluso ocupó Centros en todo el país: Uno en cada Departamento. El Poder Ejecutivo anunció a fines de mayo que destinaría un poco más de un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para esa bolsa que llaman educación, y los docentes se movilizaron exigiendo que se entregue el 6% para la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la República (UdelaR), y el 1% para Investigación y Desarrollo, tal como prometió el gobierno en la campaña electoral. En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Privada (SINTEP) dio libertad de acción a los núcleos sindicales, los que podían paralizar actividades por 24 horas o de forma parcial (hasta las 13 horas).

SALUD

Los distintos sindicatos vinculados a la actividad pública (FFSP, SMU y FEMI) pararon molestos con el Poder Ejecutivo porque no da respuestas a las necesidades del sector. En la salud, los hospitales de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) brindaron asistencia únicamente a situaciones de urgencia y emergencia, como si fuera un día feriado. Tanto la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) como el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) consideran insuficientes los $ 70 millones -cerca de US$ 2 millones- que el Poder Ejecutivo definió otorgarles. Los gremios han evaluado que necesitarían un monto cercano a los US$ 50 millones para cubrir todas las necesidades del sector.

24HS COFE: Públicos Administración Central y Org. 220

Por su parte, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se adhirió también a la medida y toda la administración central suspendió los servicios por 24 horas. Según informaron fuentes del sindicato, únicamente existirían guardias gremiales en el Aeropuerto, en los comedores del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), en el sector de personas en situación de calle del Ministerio de Desarrollo Social, como así también el sector ganadero, al que se destinó una guardia gremial para el control animal.

TRANSPORTE

El gremio del transporte (UNOTT) adhirió al paro parcial pero no cortó los servicios, donde por lo que el funcionamiento del transporte fue el habitual.

AEBU ADHIERE SIN PARO

Los trabajadores afiliados a AEBU del SECTOR FINANCIERO PRIVADO, de Montevideo e Interior, adherimos SIN PARO, al Paro General Parcial resuelto por el PIT CNT, para el 28 de junio de 2018.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page