Moscú Confirmado: Putin y Trump se reunirán el 12 de julio en Finlandia
- La Juventud Diario
- 28 jun 2018
- 2 Min. de lectura

La esperada reunión de los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, respectivamente, se celebrará el próximo 16 de julio en Finlandia.
De ello ha informado hoy jueves el Kremlin mediante un comunicado, en el que precisa que la primera cumbre bilateral entre ambos mandatarios se celebrará en Helsinki, la capital del país. “En las negociaciones está previsto que se discuta el estado actual y las perspectivas de desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, así como temas de actualidad de la agenda internacional”, añade la nota. Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, adelantó el miércoles que el encuentro durará varias horas y constará de una parte protocolar, una reunión personal y una rueda de prensa conjunta. “Creo que va a ser el principal acontecimiento internacional de este verano”, dijo Ushakov, al subrayar la “importancia enorme” que a su juicio tendrá la reunión para la “situación internacional”. A su vez, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton —quien llegó el miércoles a Rusia para preparar la cumbre—, ha dicho que tanto Trump como Putin coinciden en pensar que su reunión cara a cara mejorará las relaciones entre las dos naciones. Bolton dijo que en el encuentro entre ambos presidentes se deberá abordar un gran número de cuestiones, si bien enfatizó que “no se debe esperar que esta cita dé resultados”. Putin y Trump sostuvieron sus primeras conversaciones al margen de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Hamburgo (Alemania), en julio de 2017. Tuvieron otra oportunidad de celebrar negociaciones en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) de noviembre de 2017, en Vietnam, donde hablaron y adoptaron una declaración conjunta sobre la situación de Siria. Moscú y Washington pasan por su peor momento desde el fin de la Guerra Fría a raíz de diferencias sobre varias cuestiones, como la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, la anexión de la península de Crimea al territorio nacional ruso y el apoyo de Rusia al Gobierno de Siria en la crisis de este país.
tqi/mla/ftm/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Komentáře