top of page

Mala señal: Gobierno de Mujica violó “principio de igualdad”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) entendió que el gobierno de José Mujica (2010 – 2015) violó el “principio de igualdad” de trato a los oferentes en el llamado a licitación para asignar los canales de televisión digital en Montevideo y perjudicó al consorcio Pop TV conformado por la productora Oz Media y la editorial Bla. La sentencia del TCA llegó 4 años después de que fuera presentada la demanda, según publicó el semanario Búsqueda este jueves. En 2013 el gobierno de Mujica abrió un llamado para asignar dos nuevos canales de televisión abierta digital para el que se presentaron seis oferentes. Esas empresas fueron evaluadas por la Comisión Honoraria Asesora Independiente (CHAI) y por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec). El consorcio Giro, integrado por las cooperativas La Diaria y Demos, quedó en primer lugar seguido por Saomil, del canal VTV y Tenfield, y en tercer lugar Pop TV, según la evaluación de la CHAI. Pero a pesar de que Giro quedó en primer lugar, la Ursec entendió que no tenía los medios necesarios para financiar el proyecto presentado, por lo que el Ministerio de Industria recomendó asignar los canales a Saomil y Pop TV. Sin embargo, en octubre de 2013, Mujica decidió que el consorcio Giro tenía que recibir una señal. Ante esta decisión, Pop TV presentó en 2014 una demanda ante el TCA porque entendía que se había violando el principio de igualdad. En la demanda, según recordó el semanario, los empresarios expresaron que en octubre de 2013 Pablo Arriola, Julio Wolman y José Alonso, de Pop TV, se reunieron con el entonces director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Gabriel Frugoni y el asesor presidencial Pedro Buonomo. En esa reunión les transmitieron que debían compartir la señal con el consorcio Giro. Por lo tanto, ante el TCA denunciaron que “altos jerarcas” del gobierno de Mujica habían ejercido presiones para favorecer a Giro y que habían incurrido en omisiones durante el proceso licitatorio. El TCA le dio la razón a Pop TV porque Giro “no cumplió con la exigencia de acreditar, al momento de presentar su propuesta y con documentación suficiente de respaldo, los medios de financiación que harían viable el proyecto, y agrega que esas omisiones se intentaron salvar una vez que ya habían sido abiertas todas las ofertas. (tomado de El Observador)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page