EUROPA: Unión Europea defiende ante la ONU el pacto nuclear iraní
- La Juventud Diario
- 28 jun 2018
- 2 Min. de lectura

La Unión Europea (UE) vuelve a defender la vigencia del acuerdo nuclear suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 tras la salida unilateral de Estados Unidos. “No hay una alternativa positiva para el JCPOA, que es el fruto de más de 12 años de negociaciones”, señaló el miércoles el jefe de la misión de UE en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) João Vale de Almeida. En declaraciones ofrecidas en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), De Almeida calificó, asimismo, de “esencial” el mantenimiento del pacto, también conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). De manera que aclaró una vez más la postura del bloque comunitario respecto al convenio. “Hasta que Irán se mantenga comprometido con sus compromisos, nosotros también cumpliremos con nuestras obligaciones al respecto”, enfatizó. Al destacar el levantamiento de las sanciones contra Teherán como una parte importante del pacto nuclear, dijo que en la UE “comprendemos muy bien la expectativa del pueblo iraní para aprovechar las ventajas de ese acuerdo”. En esta misma línea, De Almeida aseguró que “la Unión Europea y sus socios desplegarán su mejor esfuerzo para mantener los flujos comerciales con Teherán, pese al bloqueo económico impuesto por Washington contra el país persa. No hay una alternativa positiva para el JCPOA, que es el fruto de más de 12 años de negociaciones”, señaló el jefe de la misión de UE en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) João Vale de Almeida, en alusión al acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1. El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha anunciado este jueves el lanzamiento el viernes 18 de mayo del proceso de una “ley” de 1996 para neutralizar los efectos extraterritoriales en el bloque de las sanciones de Estados Unidos contra Irán. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el 8 de mayo el retiro de su país del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, también conocido como Grupo 5+1. Mientras tanto, Irán, que desde un principio ha dejado claro que no se mantendrá en el pacto nuclear, si continúan las sanciones, ahora está a la espera que los socios europeos presenten hasta finales de junio un paquete de propuestas para salvar el acuerdo. mnz/ncl/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments